Revista Libros

La edad de los milagros, de Karen Thompson Walker

Publicado el 30 julio 2012 por Isi

Un libro que me llamó la atención desde el momento en el que leí la sinopsis y comencé a imaginarme un mundo en el que las leyes de la física hayan cambiado, comenzando por una ralentización de la velocidad de rotación terrestre… ¡Tenía que leerlo!

la-edad-de-los-milagros

La edad de los milagros está narrada por su protagonista, Julia, una niña de once años que nos va contando cómo comienza esta ralentización y las consecuencias que tiene sobre el mundo, sobre las normas, sobre sus vecinos. Todo comienza minuto a minuto: los días duran un poquito más de 24 horas, pero poco a poco esos minutos pasan a horas, y esas horas pasan a días, de tal manera que se alcanzan días de más de 70 horas. Todo ello trae otras alteraciones, como una mayor radiación solar o un aumento de la fuerza de la gravedad y, por consiguiente, del peso de animales y personas. Y, por supuesto, la histeria colectiva ante el fenómeno: en los primeros momentos, cuando se difunde la noticia en televisión y en prensa, cunde el pánico. La gente piensa que esto es el fin, que deben marcharse de la ciudad (¿A dónde, si los días duran lo mismo en cualquier punto del planeta?), almacenar alimentos, construir refugios, etc. Pero lo que nos demuestra el libro es que nos podemos adaptar a cualquier situación.

Los padres de Julia siguen yendo a sus respectivos trabajos y ella también debe ir al colegio. Allí no tiene muchos amigos y, encima, su mejor amiga se marcha con su familia fuera de la ciudad. Está enamorada de Seth Moreno, un chico solitario que no le hace mucho caso a Julia pero, a pesar de la ralentización y de lo extraño que se vuelve todo, sus sentimientos por él no cambian, aunque los del chico sí. Pronto el gobierno establece la continuidad de los días de 24 horas para que las cosas puedan funcionar de manera normal y, así, hay mañanas en la más absoluta oscuridad y noches blancas, donde brilla el sol a más no poder. Pero hay personas que deciden adaptar su ritmo circadiano a la nueva situación, rigiéndose por la hora solar, aunque estén despiertos 20 horas y luego tengan que dormir otras 20, e incluso surgen comunas donde va la gente que prefiere adaptarse a la ralentización. Julia no ve nada malo en ninguna de las dos opciones y poco a poco los días van transcurriendo, Seth la invita a dar una vuelta, surgen nuevas noticias sobre las consecuencias de la ralentización…

rotaciocc81n

Me ha gustado mucho la historia, pero me parece que hay muchas cosas que se quedan en el aire. Por ejemplo, al principio de la historia nos cuenta que de repente las aves empiezan a morir, y luego la vegetación y claro, una no puede sino imaginarse que eso causaría mucho más daño en el ambiente que lo que realmente se refleja en la novela. Bien planteada está la consecuencia lógica de que, al desaparecer las aves, proliferan los insectos, pero no da un paso más allá, como yo creo que sucedería, y nos nos dice que los insectos arrasarían las cosechas o que su población aumentaría en las granjas de producción, transmitiendo miles de enfermedades, de tal manera que nos quedaríamos sin alimentos animales ni vegetales… No sé, creo que todo sería muchísimo más drástico que la situación que nos pintan en el libro. Ya sé que es una historia sobre las personas, sobre la supervivencia, pero ante un situación así, a mí, sinceramente, me parece que no podríamos sobrevivir más allá de un año, por lo que cuentan en el libro.

Eso sí, sí creo que las personas simplemente se adaptarían, tratarían de seguir viviendo con 24 o con 70 horas de tiempo de rotación. Sobre todo los niños, que seguirán jugando, que seguirán haciendo y rompiendo amistades y que verán todo como algo por lo que hay que pasar, sin pararse a pensar si realmente es el final de la raza humana.

Me ha gustado pero quería más, esperaba más. Encontraréis una lectura amena, que se lee casi sin darse uno cuenta y que nos hace plantearnos hasta dónde nos podemos fiar de la perpetuidad de todo lo que nos rodea.

rakin3

Título: La edad de los milagros
Autor: Karen Thompson Walker
Editorial: Grijalbo
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-253-4781-8
Páginas: 302
Precio: 17,90 €
Propósito personal: No lo cumple
RETO 2012: California
Imagen

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista