Revista Ciencia

La esperanza tendría un gran rol en la recuperación de los trastornos de ansiedad

Por Davidsaparicio @Psyciencia
La esperanza tendría un gran rol en la recuperación de los trastornos de ansiedad

Investigadores examinaron el papel de la esperanza en la predicción de la recuperación en un ensayo clínico con 223 adultos que seguían un tratamiento con terapia cognitivo conductual (TCC) para los trastornos de ansiedad comunes: trastorno de ansiedad social, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo compulsivo.

El Dr. Gallagher, autor del estudio, y sus colegas, descubrieron que la psicoterapia puede generar claros aumentos en la esperanza y que los cambios en la esperanza están asociados con cambios en los síntomas de ansiedad. “Al revisar la recuperación durante la TCC entre las diversas presentaciones clínicas, la esperanza era un elemento común y un fuerte predictor de recuperación,” dijo Gallagher. También informa que los aumentos moderados a grandes en la esperanza y los cambios en la esperanza fueron consistentes en los cinco protocolos de tratamiento de TCC separados (Gallagher et al., 2019).

Sponsor Exclusivo:

La esperanza tendría un gran rol en la recuperación de los trastornos de ansiedad

En términos de psicoterapia, la esperanza representa la capacidad de los pacientes para identificar estrategias o vías para lograr objetivos y la motivación para seguir esas vías de manera efectiva.

Significativamente, los resultados de este estudio indican que la esperanza aumenta gradualmente durante el curso de la TCC, y los aumentos en la esperanza fueron mayores para aquellos en tratamiento activo que para los controles del grupo “lista de espera”.

La magnitud de estos cambios en la esperanza fue consistente en los diferentes protocolos de TCC y en los cuatro trastornos de ansiedad examinados, lo que subraya la gran relevancia de infundir esperanza como un factor importante para promover la recuperación durante la psicoterapia.

Artículo relacionado:La integración en psicoterapia

“Nuestros resultados pueden conducir a una mejor comprensión de cómo las personas se están recuperando y es algo que los terapeutas pueden monitorear. Si un terapeuta está trabajando con un cliente que no está progresando, o está atrapado de alguna manera, la esperanza podría ser un mecanismo importante para guiar al paciente hacia la recuperación,” dijo Gallagher.

La esperanza está estrechamente relacionada con otras construcciones de psicología positiva, como la autoeficacia y el optimismo, que también han demostrado tener una clara relevancia para promover la resiliencia y la recuperación de los trastornos emocionales, señaló Gallagher.

La investigación de Gallagher es parte de un proyecto más amplio que examina la eficacia de la TCC para los trastornos de ansiedad dirigida por el Dr. David H. Barlow, fundador y director emérito del Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados de la Universidad de Boston.

Referencia bibliográfica:

Gallagher, M. W., Long, L. J., Richardson, A., D’Souza, J., Boswell, J. F., Farchione, T. J., & Barlow, D. H. (2019). Examining Hope as a Transdiagnostic Mechanism of Change Across Anxiety Disorders and CBT Treatment Protocols. Behavior Therapy. https://doi.org/10.1016/j.beth.2019.06.001

Fuente: Psychcentral


Volver a la Portada de Logo Paperblog