Revista Cultura y Ocio

La estación de Cuevas del Sil y la central térmica de la MSP en Villablino entran en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra

Publicado el 24 junio 2021 por Ponferradahoy @ponferradahoy

El patrimonio industrial del Bierzo y Laciana relacionado con el tren y la minería continúa en peligro como atestigua la inclusión hoy mismo de la Estación de Ferrocarril de Cuevas del Sil perteneciente al municipio de Palacios del Sil en la Lista roja de patrimonio de Hispania Nostra.

La razón para incluir a la estación y su conjunto es, según la asociación, la seria amenaza de desaparición, el alto valor patrimonial como pieza singular del repertorio ornamental del movimiento moderno en el rural montañoso de León y la gran relevancia social de la línea Ponferrada-Villablino.

La estación de Cuevas del Sil y la central térmica de la MSP en Villablino entran en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra 3

Respecto a la central termoeléctrica de Villablino aseguran que representa una seria amenaza de desaparición ante el avanzado estado de deterioro. Tras décadas de abandono, sometida a las agresivas condiciones ambientales del clima de alta montaña y a las repetidas inundaciones, este edificio es extremadamente vulnerable. De la central, destaca su relevancia histórica y técnica como contenedor de la maquinaria de una de las primeras centrales térmicas del país; así como, a nivel arquitectónico, es un elemento representativo de la primera generación de centrales térmicas de España.

En el sonrojante mapa de monumentos en peligro de desaparición se encuentra el complejo ferroviario de La Placa. la iglesia y la casa del cura de Ferradillo o la casa natal de Gil y Carrasco en Villafranca del Bierzo, recientemente ha salido el castillo del Sarracín en el municipio de Vega de Valcarce, tras su restauración.

Conjunto de la estación de ferrocarril de Cuevas del Sil (#León) acaba de entrar en la #ListaRojadelPatrimonio porque presenta un avanzado estado de deterioro.
¿Quieres saber más?
https://t.co/UclP4Qz82a
Cedida a #HispaniaNostra#PatrimonioSomosTodos pic.twitter.com/25P5S1SHdC

— Hispania Nostra (@HispaniaNostra) June 24, 2021

El ferrocarril de Ponferrada a Villablino fue impulsado por el Ministro Francisco Cambó para promover la explotación de los yacimientos de carbón del valle del Sil en el contexto de la I Guerra Mundial. Financiado por capitalistas vascos y madrileños agrupados en la Sociedad Anónima Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), el ferrocarril se construyó entre 1918 y 1919 y empleó a más de 3.000 trabajadores provenientes de todo el país.

📣Central térmica de MSP de Villablino (#León) acaba de entrar en la #ListaRojadelPatrimonio 🚩por el avanzado deterioro de las naves, turbinas y calderas con el colapso progresivo de las cubiertas
¿Quieres saber más?
🔗 https://t.co/o9sGA57AM4
📸 Cedida a #HispaniaNostra pic.twitter.com/3SFw91XAbC

— Hispania Nostra (@HispaniaNostra) June 24, 2021

Inaugurado en 1919, esta línea enlazaba las localidades del Alto Sil desde Ponferrada a Villablino a través de una línea de ancho métrico, y daba servicio a numerosas empresas mineras a través de cargaderos de mineral particulares. Destacó por ser la última línea de Occidente en la que se utilizaron locomotoras de vapor, las locomotoras Baldwin y Krauss, traídas en 1919 desde Filadelfia (EE.UU).

El cierre del servicio de viajeros, en la década de 1980, llevó al progresivo abandono de las antiguas estaciones, muelles y apeaderos. A lo largo de la línea se han sucedido actos vandálicos, incendios, y ha crecido el pillaje de material metálico. Especialmente crítica es la situación de este conjunto, gravemente amenazado en su integridad, ante el acelerado deterioro.




Volver a la Portada de Logo Paperblog