Revista Cultura y Ocio

La exposición 'Emilio Ambasz': El futuro Museo del Arte de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Publicado el 20 julio 2013 por Lzueco @luiszueco
La exposición 'Emilio Ambasz': El futuro Museo del Arte de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo

CentroCentro Cibeles acerca a los madrileños el futuro Museo del Arte de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo (MAADU). Un museo creado por Emilio Ambasz que reforzará la oferta cultural madrileña y en particular la del Paseo del Arte.
La sede del MAADU previsiblemente estará ubicada en el Paseo del Prado, 30, en el denominado Paseo del Arte, donde se concentran los principales museos de la ciudad. Este proyecto nace de la colaboración establecida entre la Fundación Ambasz y el Ayuntamiento de Madrid, que ha cedido a dicha Fundación por un periodo de 75 años el edificio situado en el número 30 del Paseo del Prado.
La exposición 'Emilio Ambasz' trata dar a conocer al ciudadano uno de los proyectos más ambiciosos y de mayor impacto cultural que la ciudad de Madrid acogerá en los próximos años: un museo, que auspiciado por la Fundación Emilio Ambasz, se dedicará a las artes, la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Este arquitecto argentino ha propuesto diseños verdes para hospitales, invernaderos, rascacielos, viviendas, edificios de oficinas y grandes almacenes. Su obra ha estado expuesta por diferentes instituciones y museos internacionales, y forman parte de diversas y prestigiosas colecciones.
Tras haber sido comisario del Museo MoMA de Nueva York, Emilio Ambasz montó su propio estudio de arquitectura y diseño industrial en el que elaboró multitud de proyectos entre los que destaca la silla ergonómica `Vertebra´, precursora de las sillas regulables. Entre sus trabajos hay farolas, lámparas, bolígrafos, televisores, sillas, motores, cepillos eléctricos de dientes o linternas de los que posee numerosas patentes.
Ambasz, reconocido como precursor de la denominada arquitectura verde, se inclinó por Madrid para crear el MADUU rechazando otras ofertas para instalarlo en Nueva York, Buenos Aires, París o Zurich.

Volver a la Portada de Logo Paperblog