Revista Creaciones

La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!

Por Unas Gotas De Rocío
¿Tienes la funda de tu sombrilla hecha una pena? No te preocupes, es algo muy normal, incluso las mejores sombrillas traen muchas veces unas fundas con malas costuras y peores materiales. Por eso hoy os voy a explicar cómo hago yo las fundas de sombrilla, para que podáis renovar la vuestra en ¡menos de una horita de costura!
Se trata de un trabajo muy fácil, que vosotras, hábiles con la aguja sabéis hacer perfectamente, pero si no os apetece pensar, y buscábais un tutorial con el paso a paso, estáis en el lugar adecuado. Pues hoy el "Gota a gota" está dedicado a hacer una funda de sombrilla como esta: sencilla, funcional, fuerte y muy práctica. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Vamos a necesitar muy poco. Tan solo materiales básicos de costura y una tela fuerte. Yo he usado loneta azul, sin derecho ni revés, mejor que mejor para este tipo de trabajos que queremos terminar pronto sin prescindir del acabado perfecto. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Os quiero enseñar primero la funda original de esta sombrilla, como veis, da penita verla (costuras rotas, asa descosida, tela desecha y fondo oxidado).
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Pero esta funda original de momento no la vamos a tirar, pues nos servirá de referencia para hacer la nueva. Ponemos la funda sobre la mesa y le medimos el ancho y el largo
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Si ya ni siquiera conservamos la funda original tomaremos medidas de la sombrilla con el palo al ladito y por el contorno más ancho, sin apretar la cinta métrica. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Y ahora a calcular. 
-CÁLCULO A PARTIR DE LA FUNDA ORIGINAL.*ancho= 16 cm (multiplicamos por 2 y sumamos 4), obtenemos 36 cm.*largo= 87 cm (sumamos 6,5), obtenemos 93,5 cm
-CÁLCULO A PARTIR DE LAS MEDIDAS DE LA SOMBRILLA.*ancho= 32 cm (sumamos 4), obtenemos 36 cm.*largo (desde la punta hasta el final de la tela)= 87 (sumamos 6,5), obtenemos 93,5 cm. 
Como veis, de un modo u otro obtenemos los mismos resultados, es decir que deberemos cortar un trozo de tela de 36 x 93,5 cm. Pero como la funda original venía un poquito justa, yo le voy a dar 1 cm. más de ancho y 5 de largo.
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Ya tenemos cortada la tela (37 x 98,5 cm.).
Para el asa vamos a usar la misma tela. Para que no se clave en el hombro es importante que el asa sea anchita, yo voy a hacer un asa de 3 cm., para lo cual voy a cortar un trozo de tela de 76 x 12 cm
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Lo primero que hacemos en doblar la tela por la mitad a todo lo largo, señalar el doblez con la uña (o la plancha), luego abrimos y doblamos la mitad de abajo a su vez por su mitad, señalamos y hacemos lo mismo con la mitad de arriba. Por último doblamos de nuevo por la primera señal que marcamos. Ea, ya tenemos un asa de 3 cm. de ancho. Ahora vamos a coserla. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Le pasamos una costura a ambos lados y, si queréis, hacéis como yo y le pasáis una tercera costura central.
Seguimos con el dobladillo de la parte de arriba de la funda. Doblamos hacia dentro la tela 1 cm. aproximadamente, y luego volvemos a doblar, señalamos y le pasamos la máquina. Yo le he hecho dos costuras, al borde y otra un poquito más separada. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Continuamos, colocamos la tela de la funda sobre la mesa dejando que el lado exterior sea el que vemos (la parte interior es la que reposa sobre la mesa), y desde el dobladillo y sobre el borde izquierdo de la tela hacemos dos señales con un marcador que no manche. La primera marca a 19 cm. y la 2ª a 58 cm. del borde del dobladillo. 
Sobre la primera marca colocamos un extremo del asa, pero no haciendo cruz con el borde de la tela, sino ligeramente ladeado hacia arriba (como en la foto), para que sea más cómoda de llevar la sombrilla. El otro extremo lo sujetamos igualmente con un alfiler junto a la marca de 58 cm. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Con un zig zag sujetamos el asa a la tela de la funda, es lo suficiente para que quede fijo y no nos moleste.
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
A continuación cosemos la funda en sí, encarando derechos, sujetando con alfileres y dejando el ancho de patilla de la máquina como margen de costura.
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Antes de darle la vuelta a la funda, recortamos lo que sobra del asa, pues al ponerla ligeramente inclinada, nos van a sobrar unos piquitos. El ángulo de la esquina de abajo lo achatamos también.
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Ahora ya sí que volvemos del derecho la funda, planchamos marcando bien toda la costura para pasarle de nuevo la máquina con el ancho de la patilla como margen (si no tenéis ganas de sacar la plancha, señaláis con los dedos y sujetáis con alfileres). De este modo, no solo conseguimos que sea una funda resistente, sino que el interior queda perfecto, con las costuras ocultas. Yo, para asegurarme, le paso dos veces la máquina por la misma costura, que luego el sol y el salitre desgastan mucho los hilos y los tejidos.
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Y ya está, ahora sí que podemos llevar cómoda y "decentemente" la sombrilla a la playa, jajajaja. 
La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!
Esta es mi manera, ganas no me faltan para, a partir de esta guía fácil, añadirle detalles, adornos, aplicaciones y mil adornos más y así hacer una super funda de sombrilla. Aparte de ganas ¿tú también tienes tiempo? Porque me encantaría ver esa funda de sombrilla que hagas a partir de mi guía y enriquecida con tu creatividad. 
Antes de despedirme y continuando con los tutoriales, quiero enseñaros los últimos monederos que han hecho un par de amigas de mis gotas siguiendo el tutorial del bolsito con boquilla
El primero muchas lo habréis visto, pues es la funda de gafas que Arya nos enseñó el otro día en su blog (Haciendo patchwork mientras mis niños duermen). 
Pero el segundo seguro que no, porque Rosa María no tiene blog y muy amablemente me ha pasado una foto contándome que se lo ha mandado de regalo a su mamá, que vive en Cuba. 
¡Pero qué buenas y habilidosas amigas tienen mis gotas!!! Así que ya sabes, si haces una funda de sombrilla siguiendo mi tutorial, me encantará verla y poderla enseñar a todas desde aquí. 

La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!

Foto del blog Haciendo patchwork mientras mis niños duermen.

La funda de tu sombrilla: ¡que no dé penita verla!

Foto de Rosa María.

Y por hoy nada más, que no ha sido poco, mil gracias por vuestra visita, espero haberme explicado bien y ser útil. ¡¡¡Besos a todas!!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog