Revista Comunicación

La gestión hotelera es una de las más punteras en España

Publicado el 17 marzo 2018 por Cristianmonroy

La tecnología se ha convertido en un aliado imprescindible de distintas empresas en las más variadas industrias.

Pero, las grandes empresas, la mayoría de las veces con más presupuesto, ¿tienen entonces una ventaja sobre las más pequeñas en temas de automatización de procesos?

Cierto, pero no del todo.

La gestión hotelera es una de las más punteras en España

No necesitas la tecnología más cara sino las que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio

La automatización de oficinas, también conocida como ofimática, se refiere al conjunto de todas aquellas aplicaciones, técnicas y herramientas informáticas utilizadas en un negocio o empresa con el fin de aumentar la productividad, esto a través de la optimización, automatización y mejora de los procedimientos que ahí se aplican.

Y es que a pesar de que no se trata de un término nuevo, pues su concepción data de 1970, es en la actualidad que se ha masificado de manera práctica, en gran parte fomentado por la disminución de costos asociados a aplicaciones tecnológicas y hardware.

A este respecto, una empresa no necesita las suites ofimáticas más caras sino aquellas que le ayuden a satisfacer sus necesidades de manera efectiva y que, por supuesto, si sigue creciendo le ofrezca también opciones de escalabilidad.

Sistemas de gestión hotelera, los mejores aliados de la industria

La industria hotelera en España, como en otras partes del mundo, manejaba hasta hace unos años sistemas de gestión más bien artesanales en sus unidades de negocio.

El principal problema, como la mayoría de negocios en crecimiento saben, es que el lápiz y el papel tienen un rendimiento finito, entre más creces como negocio menos útiles te son.

El escenario digital ha venido presentarse como una solución a ese problema, la tecnología es ahora un oasis de innovación y productividad para la industria.

“Un negocio que no se adapta está destinado al fracaso”.

Según un reciente reporte aplicado en la industria hotelera, ya son más de 95% del total de hoteleros los que invierten en algún tipo de sistema de gestión para sus propiedades.

Entre los factores y actividades que un Property Management System, pms hotel, te puede ayudar a solventar se encuentran:

  • Reservas.
  • Recepción.
  • Administración.
  • Comercial.
  • Almacén.
  • Punto de venta.

La mejora en cada una de estas actividades tiene como fin, además de simplificar las actividades realizadas, ahorrar tiempo y disminuir costos, el hecho de hacer la experiencia de los clientes más exclusiva, positiva y memorable.

La ventaja de la accesibilidad

Un punto básico que deberías tomar en cuenta al momento de elegir un software PMS es la capacidad para acceder de manera local, es decir, desde el ordenador o servidor que se encuentra en tu centro de trabajo, y desde la nube, permitiéndote acceder desde internet, con la ventaja de tener disponibles en todo momento actualizaciones, copias de seguridad y el propio mantenimiento del sistema.

La forma más conveniente de adquirirlo

Idealmente existen dos formas de adquirir un software PMS:

1. Único pago. Que te permite obtener una licencia de uso del programa con un solo pago. Verifica que una vez adquirido sigas teniendo acceso a soporte, actualizaciones y de preferencia capacitación para sacarle el máximo provecho.

2. Pago por uso. En donde puedes obtener una licencia de uso temporal, con todas las ventajas incluidas, mientras así lo necesites.

Si quieres competir con los grandes, debes tener buenas armas, un PMS se convierte en uno de los mejores aliados para obtener una ventaja competitiva en la industria hotelera.

No se trata de que tan grande o pequeño es un negocio sino de su visión y perspectiva de innovación.

La entrada La gestión hotelera es una de las más punteras en España se publicó primero en Cristian Monroy.


Volver a la Portada de Logo Paperblog