Revista Cultura y Ocio

«La gran invención. Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas», de Silvia Ferrara

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Una aproximación a uno de los misterios
más complejos de la humanidad:
el nacimiento de la escritura.»

«La gran invención. Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas», de Silvia Ferrara

Cubierta de: ‘La gran invención’

" aria-describedby="caption-attachment-76694" data-orig-size="192,300" sizes="(max-width: 192px) 100vw, 192px" data-image-title="Cubierta de ‘La gran invención’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/11/cubierta-de-la-gran-invencion.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/11/cubierta-de-la-gran-invencion.jpg?w=192" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/11/16/la-gran-invencion-una-historia-del-mundo-en-nueve-escrituras-misteriosas-de-silvia-ferrara/cubierta-de-la-gran-invencion/" alt="Cubierta de 'La gran invención'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/11/cubierta-de-la-gran-invencion.jpg 192w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/11/cubierta-de-la-gran-invencion.jpg?w=96 96w" class="alignnone size-full wp-image-76694" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/11/cubierta-de-la-gran-invencion.jpg?w=192" />

Cubierta de: ‘La gran invención’

Este libro no es sobre el alfabeto; tampoco es un tratado de historia, sino ‘casi’ un relato que habla sobre una invención, la más grande del mundo, Es ‘casi’ un relato porque la trama tiene un principio y hay un viaje alrededor del mundo, con sus peripecias, pero el final aún está por escribir.
La invención más grande del mundo. Sin ella, seríamos solo voz, suspendidos en un presente continuo. Nuestra esencia más sólida y profunda se encuentra soldada a la memoria, al deseo de anclarnos a algo estable y de mantenernos, a sabiendas de que, pese a todo, nuestro tiempo es limitado. Este libro habla sobre la urgencia de permanecer, la tensión hacia los demás, el diálogo con nosotros mismos.
Este libro explica la invención de la escritura.

«Este libro es un viaje nunca contado, hecho de destellos de genialidad en el pasado, de la investigación científica de hoy y del eco, vago e imprevisible, de la escritura del futuro.»

La autora nos va a descubrir que se pensaba que la escritura se había inventado una sola vez en la historia del mundo, en Mesopotamia, hace unos seis mil años, pero la visión ha cambiado mucho, y enumera al menos cuatro escrituras inventadas en diferentes áreas y épocas, en Mesopotamia, Egipto, China y Mesoamérica; pero no se sabe el número exacto, pues han podido producirse otras invenciones, independientes y originales como por ejemplo, en el Valle del Indo y en la Isla de Pascua —las tablillas rongorongo— en medio del Pacífico. Y no podemos olvidarnos de Egipto, pues también podría haber creado, de forma autónoma y sin impulso externo, un sistema de escritura desde cero, tal vez incluso antes de la escritura cuneiforme. Y China, aunque más tarde, a fines del segundo milenio antes de Cristo, inventa un sistema completamente nuevo, completamente diferente al egipcio o al mesopotámico.

Descubriremos en La gran invención que hay una docena de escrituras sin descifrar a día de hoy. Desde los más antiguos, desde el valle del Indo y el protoelamita (Irán moderno), hasta los más recientes, como el código secreto de Hildegarda de Bingen o el manuscrito Voynich. Las primeras escrituras mesoamericanas (epi-olmecas y zapotecas), el quipu Inca, y las cuatro escrituras no descifradas del Egeo, el jeroglífico cretense, la  lineal A, el disco de Festo y el Chipro-Minoico. Estas son las primeras escrituras europeas, que aún ocultan nuestros orígenes lingüísticos. 

Este libro nos invita a pensar sobre nuestra capacidad comunicativa, que va desde las inscripciones rupestres hasta el imprevisible camino de una escritura del futuro: los emojis, que conectan directamente con los orígenes icónicos de la expresión escrita.

Lee y disfruta de un fragmento del libro.

La autora:«La gran invención. Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas», de Silvia Ferrara
Silvia Ferrara (Milán, 1976) se graduó en Arqueología, Clásicas y Arte Clásico en University College , Londres (1999) y continuó sus estudios de posgrado en Oxford (MPhil Literae Humaniores, Somerville College ) y University College London (PhD in Classics, 2005). Es Catedrática de Filología Micénica y Civilización del Egeo en la Universidad de Bolonia. Ha publicado en inglés varias obras especializadas sobre la materia y está al frente del proyecto de investigación INSCRIBE (Invention of Scripts and their Beginnings) del Consejo Europeo.

El libro:
La gran invención. Una historia del mundo en nueve escrituras misteriosas (Título original: La grande invenzione. Storia del mondo in nove scritture misteriose, 2019) ha sido publicado por la Editorial Anagrama en su Colección Argumentos. Traducción de Xavier González Rovira. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 294 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en italiano en el que Silvia Ferrara haba de su libro La grande invenzione.


Para saber más:
https://www.unibo.it/sitoweb/s.ferrara/cv

Anuncio publicitario Ajustes de privacidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog