Revista Ciencia

La habilidad en matemáticas y su relación con la calidad de comunicación cerebral

Por Davidsaparicio @Psyciencia

La habilidad en matemáticas y su relación con la calidad de comunicación cerebralHallazgos de una nueva investigación sugieren que nuestra baja capacidad en matemáticas se debe a que nuestras regiones cerebrales no se comunican bien y  que la fuerza de la comunicación entre los hemisferios derechos e izquierdos puede predecir el rendimiento de los sujetos en problemas aritméticos básicos.

Los expertos aseguran que la corteza parietal juega un rol fundamental en la cognición numérica o la habilidad de procesar información numérica. Los estudios de imágenes cerebrales también han mostrado que la región parietal derecha está primordialmente involucrada en la capacidad de cuantificar de base  (capacidad de medir cantidades relativas, como por ejemplo la cantidad de frutas en una cesta), mientras que la región parietal izquierda esta involucrada en las operaciones numéricas precisas, por ejemplo: sumar y restar. Hasta hace poco, los investigadores no sabían si los dos hemisferios podían trabajar juntos para mejorar el rendimiento en matemáticas. Pero en el nuevo estudio, los investigadores utilizaron el IRMf para medir la actividad cerebral de 27 sujetos saludables, mientras ellos realizaban simples tareas numéricas y aritméticas. Una de las tareas consistió en pedirle a los participantes que juzgaran si dos grupos de cestas contenían la misma o diferentes cantidad de items. En otras dos tareas, se les pidió a los sujetos que resolvieran simples tareas de suma y resta. Consistentemente con los estudios previos, los investigadores encontraron que las tareas de cuantificación básica activó el lóbulo parietal derecho, mientras que las tareas de suma y resta produjo una mayor respuesta en el parietal izquierdo. Sin embargo lo valioso de la investigación fue que se encontró que la comunicación entre los hemisferios izquierdo y derecho aumentó significativamente durante las tareas aritméticas, en comparación con las tareas de cuantificación de base. Por otra parte, las personas que exhibieron las conexiones más fuertes entre los hemisferios fueron las que resolvieron más rápido los problemas de resta.

La co-autora de la investigación Dra Denis C Park dijo:

“Nuestros resultados sugieren que el desempeño en la capacidad de restar es óptimo cuando existe una alta coherencia en la actividad neural en estas dos regiones cerebrales”

Los investigadores creen que estos hallazgos pueden ayudar a explicar la importancia de las conexiones neurales en las habilidades matemáticas y también puede ayudar a los individuos que sufren de discalculia (inhabilidad de entender y manipular números) y creen que en teoría se podría desarrollar programas de entrenamiento que puedan mejorar la habilidad de matemáticas en los niños y también en adultos mayores, que ven afectada su capacidad debido a la declinación cognitiva propia de la edad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog