Revista En Femenino

La Habitación de Enrique: Detalles con Historia

Por Patricia Patricia Manzano Gómez @lavidaentrebibe
4 mayo, 2015 0 comentarios Artículo Bebés, El Escaparate, Moda & Decoración Infantil, Productos & Servicios, Tú me Inspiras

Esta semana os presento a mi amiga Elena María Seda, maestra de Educación Primaria, y que además ha abierto hace unos meses la academia Helen Doron English en su pueblo natal, Valencia de Alcántara, en la provincia de Cáceres. Esta semana Elena se convertirá en mamá por primera vez. A la espera de la llegada de su bebé, Enrique, nos cuenta cómo ha preparado su habitación con todo el mimo que ya sabemos pone una mami en la última etapa del embarazo. Aquellas que querais buenas ideas, ¡podéis ir apuntando! Os dejo con ella.

La Habitación de Enrique.

Habitación de Enrique 2

Habitación de Enrique

Ésta es la habitación de Enrique. En nuestro caso hemos estado residiendo en otra localidad hasta hace muy poquito tiempo y acabamos de volver a casa, por lo que no hemos casi tenido la oportunidad de decorar el “cuarto del bebé”. Hemos añadido la cuna y pocas cositas más, aunque la verdad es que cuando compramos el dormitorio intentamos hacerlo de forma que pudiera adecuarse a la llegada, algún día, de nuestro retoño. ¡Y llega esta semana! Por eso tengo la maleta y el bolso preparados encima de la cama. Cuando esté un poco recuperada terminaremos de decorar porque nos faltan muchas cosas.

Lámpara

Lámpara

Ahora estamos muy ilusionados por iniciar esta nueva etapa de nuestras vidas junto con esta personita que va a poner nuestro mundo patas arriba y a la que ya queremos tanto.

Elegimos el color blanco porque siempre me han gustado los tonos claros para un dormitorio infantil. Se adapta al sexo del bebé con mayor facilidad y resulta más luminoso.

Pajarito

Pajarito

La cama, la cómoda y la lámpara las adquirimos en Muebles Guerra en Valencia de Alcántara. Allí tienen multitud de marcas y posibles combinaciones, además de la garantía de comprar algo de calidad a una persona de confianza. El pajarito que está sobre la cómoda es de la misma tienda.

Las cortinas me las regaló mi tía Emilia, que las hizo con mucho cariño y me encantaron. Las puntillas también son obra suya.

El cuadro del cactus es una reproducción de la obra “Cactus a Pois” de Elena Mirandola; regalo que mi marido encargó a los Reyes Magos hace tres años porque lo vi y me enamoré de él. Igual más adelante tengo que cambiarlo de sitio y poner una estantería en su lugar, pero de momento… ¡ahí se queda!

Cuadro

Cuadro

El armario fue obra de un carpintero local, por lo que lo confeccionó según nuestras preferencias.

La cuna la adquirimos en Prenatal, y elegimos un colchón “Aerosleep” porque lo más importante es que el bebé descanse bien. Además de ser antiácaros, humedad y todas esas cosas, tiene un sistema antiahogo nos proporciona más seguridad. Y lo más importante: Si se mancha se desmonta y se mete en la lavadora. Así evitamos poner empapador al colchón, que puede resultar incómodo al bebé. Un inconveniente con el que no contábamos es el tamaño. Al ser un poco más grande que los colchones habituales, no nos servían las sábanas que habíamos comprado. No siempre nos podemos fijar en todo, ¿verdad? Las que hemos puesto son de El Caballo; y tanto la colcha como la chichonera de Zara Home. El cojín con forma de nube le hizo gracia a mi hermana y lo compró en Ikea

Cuna de Enrique

Cuna de Enrique

¡Espero que os guste!

 Elena Mª Seda.

Nuria

Autor Nuria

  • Mail
  • |

  • More Posts (18)

Tags: Colchón Aerosleep, Cuna, Habitación de Bebé, habitación niños, Helen Doron English, ikea, Muebles Guerra, Valencia de Alcántara, Zara Home

Volver a la Portada de Logo Paperblog