Revista Cultura y Ocio

La hermandad (Marcos Chicot)

Publicado el 03 enero 2015 por Sandra Díaz @estantesllenos
La hermandad (Marcos Chicot)Título: La Hermandad
Autor: Marcos Chicot
Editorial: Duomo
Año: 2014
Páginas: 474
Sinopsis
LA LUCHA CONTRA UN ENEMIGO 
AL QUE NI LA MUERTE PUEDE DETENER

España, Siglo XXI: Irina, Daniel y Elena desarrollan proyectos punteros que exploran las capacidades y los límites del cerebro y los ordenadores. Cuando se conocen a través de Mensa, la mayor organización de superdotados del mundo, descubrirán que nada es lo que parece y que ellos son las piezas decisivas de una guerra que comenzó hace 2.500 años.

Cartago, Siglo VI a. C.: Ariadna, hija del filósofo Pitágoras, recibe junto a su esposo Akenónun pergamino con una noticia que encarna la peor de sus pesadillas. El terrible mensaje incluye un pentáculo invertido, el símbolo abominable que representa todo lo opuesto a las elevadas enseñanzas de su padre. De inmediato se desata una vertiginosa espiral asesina tras la que se adivina una mente poderosa y despiadada.

En ambas épocas, los protagonistas intentarán descubrir la identidad de su enemigo antes de que acabe con todos ellos… pero se encontrarán con respuestas para las que no están preparados.
UNA TRAMA IMPACTANTE, UNA HERMANDAD MILENARIA, UNA LUCHA QUE DETERMINARÁ EL DESTINO DE LA HUMANIDAD
...................................
La hermandad (Marcos Chicot)El autor
Nació en Madrid en 1971. Es psicólogo clínico y economista. Ha ganado el Premio de Novela Francisco Umbral, así como el Premio Rotary Internacional de Novela. También ha sido finalista del Premio Max Aub, el Juan Pablo Forner, el Ciudad de Badajoz y el Premio Planeta. Ha publicado en Duomo El asesinato de Pitágoras (2013); un gran éxito de ventas traducido a varios idiomas. Está casado y tiene dos hijos: Lucía (2009) y Daniel (2012).
Página web
Twitter
Facebook
...................................
Mi opinión
Me animé a leer La Hermandad sin haber leído aún su precedente El asesinato de Pitágoras, lo que en un principio me daba un tanto de reparo por aquello de perderme algún dato relevante y sentir que al leer esta novela me pudiera faltar alguna información; sin embargo, La Hermandad es una historia perfectamente hilvanada de principio a fin que puede leerse de forma independiente. Cabe decir que estoy deseando leer la novela anterior, más aún cuando sé que está a punto de salir publicada la tercera parte de esta trilogía, Regreso a la muerte.
La novela está muy bien documentada, excelentemente escrita y con una historia que atrapa desde su inicio. Los sucesos se desarrollan en dos épocas bien distintas pero con ciertos matices de similitud.
Cartago, 507 a.C. Ariadna de Crotona, hija de Pitágoras y esposa de Akenón, recibe un pergamino en el que resalta un poderoso símbolo: "El pentáculo invertido". Las noticias que Ariadna lee en el pergamino desatan un horror inconcebible y conseguirán cambiar su vida y la de los suyos para siempre.
En la actualidad, Elena Pastor es profesora de Psicopatología en la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Está en su último día antes de iniciar las tan deseadas vacaciones y además está nerviosa ante la idea de volver a ver a Daniel, a quien conoció en una reunión de Mensa. El famoso pentáculo irrumpe en sus vidas de tal modo que ambos se verán sumidos en una peligrosa aventura que los sitúa en medio de una encarnizada lucha contra el mal.
El ritmo de la narración es muy ágil, la alternancia entre pasado y presente consiguen que el lector sienta gran curiosidad por descubrir todos los hilos que tejen ambas historias y que se entrecruzan sin remedio a pesar de los 2500 años que las separan. Hay escenas realmente aterradoras y confieso que algunas las he vivido con el corazón en un puño y el nudo en la garganta, lo he pasado francamente mal con algunas de las partes narradas sobre la huída de Ariadna con su hijo Sinuhé. Los personajes son complejos y están muy bien definidos.
La trama me ha parecido interesantísima, no en vano me ha hecho pensar mucho sobre nuestras capacidades y la forma de utilizarlas. La lectura se hace amena y es muy absorvente. Sin duda alguna estamos ante un thriller con mucho dinamismo y acción que me ha hecho pasar estupendos ratos de lectura. Muy recomendable.
La hermandad (Marcos Chicot)

Volver a la Portada de Logo Paperblog