Revista Tecnología

La identidad de SEGA

Publicado el 24 febrero 2015 por 99redpotions @99RedPotions
El otro día, cuando en el chat de 99RedPotions hablabamos sobre la situación del blog, Hide hizo un comentario muy acertado (sí, a veces dice cosas interesantes) y es que uno de los problemas del blog es que había perdido gran parte de su identidad. No hacemos Fastómetros, entrevistas, ni Hide sus Bi-Ñetas y otra serie de cosas que, sin duda, eran parte de nuestra identidad. Eso nos ha pasado factura, independientemente de que sigamos adelante con ellas o sin ellas, y creo que, modestamente, puede que también sea uno de los problemas de SEGA, que ha perdido su identidad como marca.
La identidad de SEGA
¿Y cual es la identidad de SEGA?Pues fijaos, jugando al jodidamente adictivo Game Dev Story los amigos de Kairosoft me dieron una pista. Al llegar a la consola que vendría a ser la SEGA Saturn la presentan como "un sistema de la compañía que mejor entiende los juegos arcade" o algo así, y gran parte de la indentidad de SEGA está plasmada en ese concepto, aunque no toda claro.Pero hostías, es que los juegos arcade ya no tienen el tirón de antes, es muy difícil mantener una copañía como SEGA basándote en ese mercado. Puede que sí, pero permitirme que discrepe, creo que si hay un gran mercado emergente para los juegos arcades, mercado concentrado en las plataformas de descarga digital, tanto de móviles como de consolas.
La identidad de SEGA
Es evidente que ahora no se puede vivir de los salones recreativos, es más evidente que ya no puedes sacar juegos como SEGA Rally o Super Hang On para consolas a 9.995 pts (60€) y esperar poder venderlos, porqué ahora mismo el mercado no está en eso. Pero para mi ese tipo de juegos pueden funcionar muy bien a precios que oscilen entre los 10€ mínimos y los 20€ máximos, en el caso de las consolas, y un pvp sensiblemente inferior en terminales móviles.SEGA acaba de enseñar el primer vídeo de Sonic Runers, que es un Sonic colorido de correr hacia delante, estilo Canabalt, pero que en definitiva es un Sonic adaptado sin llegar a ser un Sonic como tal ¿No sería más fácil lanzar títulos de muchas sagas arcade que tiene SEGA y que se pueden adaptar fácilmente tanto a consolas como a terminales android y iOS?
Pongamos el caso de The House of the Dead, estoy muy seguro de que un juego descargable de la saga para terminales táctiles (3DS, Vita, Android e iOs) a un precio justo (me da miedo en pensar en la aplicación "gratis" con compras en el interior) funcionaría genial, porqué aporrear la pantalla con el dedo para matar zombis "on rails" es entretenido, lo sé porqué ya lo han intentado con una versión de Overkill. Sí, Overkill ya se lanzó, pero no es más que una adaptación de un juego lanzado para otro sistema, no uno original. La mecánica de la saga se mantendría, lo unico que variaría es la interface de control, que pasaría de una pistola a la pantalla táctil de nuestro terminal. No se trata de un refrito o de intentar adaptar un juego imposible de adaptar si queremos un control decente, se trata de una transición lógica de una saga que puede dar bien la talla en los nuevos dispoitivos de uso masivo (bueno, quitemos a VITA de eso de "masivo").Creo que este tipo de lanzamientos serían rentables y no traicionarían la memoria de la compañía, es cierto que la rama arcade es solo una parte de la indentidad de SEGA, no podemos olvidar us maravillosos RPG o TRPG, por no hablar de sus plataformas, pero para juegos más complejos se requieren más fondos, y ahora mismo no estamos para esos dispendios.
La identidad de SEGA
De todos modos frenemos un poco, olvidémonos de los móviles y volvamos exclusivamente a las consolas. La serie 3D Classic para Nintendo 3DS ha funcionado bastante bien, gran parte de esos títulos son arcades de SEGA de toda la vida, Hang On, Street of Rage, After Burner... o plataformas clasicotes noventeros como Shinobi o Sonic... está claro que SEGA tiene un montón de IPs que siguen siendo atractivas para mucha gente ¿Por qué no lanzar nuevas entregas de esas franquicias para la eShop, Playstation Store, Bazar Xbox o Steam?Creo sinceramente que nadie le haría ascos a OutRun 3 o Street of Rage 4 por ejemplo. Sí, el precedente que tenemos es chungo porque es Sonic 4, pero no podemos desechar toda una idea que puede ayudar a rescatar gran parte de la esencia seguera por el enésimo traspiés con el erizo azul.
Creo que si la compañía se dedicase a ese tipo de pequeños proyectos de compra fácil para el usuario (siempre y cuando mantengan la calidad, evidentemente) podría ir cogiendo aire, y quizás ese aire le diera más adelante para afrontar proyectos como Jet Set Radio 3 o el mismísimo Shenmue ¿Quién sabe? Lo que tengo claro es que es el único camino de que SEGA se rearme sin dejar de ser SEGA, algo que parece cada vez más inevitablemente.Es cierto que yo soy un mero aficionado que lo ve de cerca, no sé como de mal está SEGA, no sé si de verdad su única posibilidad de hacer caja rápidamente es ir sacando bastardos de Sonic a la mayor velocidad posible... pero yo que sé, peor que ahora no les puede ir.
La identidad de SEGA
En cualquier caso sé que muchos me diréis que sí que han sacado juegos en esas condiciones, que si algún SEGA Rally descargable, que si algún Virtua Tennis para móvil... y los que han sido buenos lanzamientos han sido rentables, los que daban más pena que otra cosa pues, evidentemente, no. La gente no te va a comprar un juego solo porque seas SEGA y solo porqué sea Sonic (lalalalalaalala), los lanzamientos tienen que tener la calidad que en los noventa se asociaba a las letras azules de la compañía japonesa.
Porqué si pierdes la identidad que te ha hecho ser lo que eres, estás empezando a estar muerto ¿Verdad 99RedPotions...?

Volver a la Portada de Logo Paperblog