Revista Ciclismo

La importancia de las frutas durante el entrenamiento

Por Rafael @merkabici
La importancia de las frutas durante el entrenamiento

Preguntarnos ¿Cual es la fruta más saludable durante el entrenamiento? es como preguntar qué ejercicio es el mejor, la respuesta cambia según el beneficio que está buscando en su entrenamiento. Dependiendo de la característica que una persona esté buscando en una fruta ya será un mayor contenido de fibra. La profesora de nutrición de la Universidad Estatal de los Apalches Lisa McAnulty afirma que "La cantidad de Vitaminas C o minerales como el potasio puede ser superior entre una fruta y otra".

¿Qué vitaminas y nutrientes poseen las frutas?

  • Fibra: Frambuesas, 8 g por taza
  • Proteína: Pasión Fruit, 5 g por taza
  • Potasio: Guayaba, 688 mg por taza
  • Zinc: Zarzamoras, 0.76 mg por taza
  • Vitamina C: Guayaba, 377 mg por taza
  • Folato: Guayaba, 81 mg por taza
Las frutas que tienen un alto contenido de azúcar también tienden a contener fibra soluble e insoluble, esto retarda la absorción de los azucares de la fruta; por otro lado previene los granes picos de azúcar en la sangre. También las vitaminas como la C o el Potasio suelen ser nutricionalmente superior para el entrenamiento.

¿Las frutas son un problema por el azúcar?

El profesor de la Universidad de California en San diego Rober Lustig afirma que "Incluso si esta consumiente azúcar con las frutas no estas absorbiendo esa azúcar. En cuanto a las uvas al parecer su nivel de azúcar y poca fibra hace que las personas se enfermen metabólicamente". También vale la pena mencionar, la mezcla de fruta en una licuadora de batidos rompe la fibra insoluble, esto consecutivamente perite que el cuerpo absorba mucho más azúcar de fruta en un corto periodo de tiempo.

¿Qué frutas debería agregar para mejorar el entrenamiento?

Suponiendo que existe una fruta ideal que se aplica de mejor manera a la dieta, deberá tener en cuenta la manera como las prepara y su efectividad. Una de las frutas más recomendadas durante el entrenamiento son las moras y los arándanos, son un excelente tipo de fruta para consumir porque son bajos en grasa y calorías; también son una buena fuente de fibra y varias fuentes claves de vitaminas y minerales. Aunque pueden contener una variedad de productos químicos aplicados a la planta, esto no afecta en nada a su funcionamiento.

La importancia de las frutas durante el entrenamiento

Una de las propiedades que incluye estas frutas son la antocianina que mejora la salud del cerebro y del corazón mejorando la sensibilidad a la insulina.

Las frambuesas en el top de las frutas

Las frambuesas deberían ser el rey cuando se trata de beneficios, junto con todos los atributos de bayas saludables mencionados anteriormente. Sin embargo, las frambuesas contienen más fibra que azúcar según las estimaciones del USDA. Las frutas se han vinculado constantemente a una fibra dietética con tasas más bajas de enfermedad y muerte en las personas; los estudios demuestran que no están obteniendo suficientes vitaminas de las frutas. Por otro lado, el Instituto de Medicina de US aconseja que los adultos consuman de 30 a 38 gramos de fibra al día, pero el hombre promedio solo come la mitad de esa cantidad.

Radicales libres creados por el oxigeno

Los atletas deben entender que es importante controlar la respiración, proporcionar suficiente oxígeno a su cuerpo es elemental. Los radicales libres reaccionan con los átomos que forman las células y tejidos, esto trae descomposición de los músculos, lo que conduce a fatigas y lesiones. Los antioxidantes que se encuentran en las frutas funcionan en gran medida para detener el efecto de los radicales libres, esto permite y evita que se absorban.

¿Porque consumir vitamina E?

La vitamina E es muy útil para aumentar la fuerza, también puede ayudar a reducir el tiempo que necesitan los músculos para recuperarse, es fácil encontrar altas concentraciones de esta vitamina en vegetales de hojas verde oscuro como los aguacates o las aceitunas.

La importancia de las Vitaminas del Complejo B

Las vitaminas del complejo B son ideales para los ciclistas, se debe aumentar y mantener los niveles de energía; las vitaminas del Complejo B son las que hay que escoger para lograr este objetivo. Las vitaminas B no solo le dan un impulso, sino que también le pueden ayudar con la salud y coordinación del cerebro, afortunadamente muchas frutas son ricas en vitaminas B y antioxidantes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog