Revista Remedios

La importancia de ser saludables

Por Ana Victoria Lagos @anatonia

La importancia de ser saludables

Comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente son desafíos para casi todo el mundo. Es difícil encontrar el tiempo y la motivación para dedicarse a una dieta saludable y una rutina de entrenamiento, y equilibrar estos factores con otras actividades. Sin embargo, los beneficios físicos y mentales de seguir un estilo de vida saludable son importantes, y en conclusión, vivir saludable constantemente conlleva una vida más larga.

Dieta saludable

La importancia de la dieta no puede ser algo exagerado para un estilo de vida saludable. Las personas obtienen las vitaminas, minerales y nutrientes que necesitan para funcionar y desarrollarse de los alimentos que consumen, por lo que elegir alimentos que ofrecen la mayor parte de los componentes ayuda a mejorar la calidad de vida. De acuerdo con la Food Standards Agency, una dieta saludable para la mayoría de la gente consiste en frutas y verduras frescas, granos enteros, proteínas magras, y algunos productos bajos en grasa. Es tan importante limitar los alimentos altos en grasa, azúcar, sodio y colesterol, como lo es elegir alimentos saludables.

Ejercicio

Hay otros tantos, si no más, beneficios de hacer ejercicio con regularidad que de los que hay de seguir una dieta saludable. En su nivel más básico, el ejercicio quema calorías. Los centros para el control y la prevención de enfermedades indican que el ejercicio y la dieta juegan un doble papel en el mantenimiento de un peso saludable y ayudan a la pérdida de peso. Los músculos de los cuerpos de las personas funcionan mejor cuando se utilizan regularmente, se construyen y fortalecen a través de la actividad. Además, los corazones de las personas se hacen más fuertes y más sanos al hacer ejercicio cardiovascular que aumente el ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado.

Beneficios físicos

Las personas que hacen ejercicio regularmente tienen incidencias más bajas de presión arterial alta, alto colesterol, osteoporosis, diabetes tipo 2 y cáncer. También tienen niveles más altos de energía y duermen mejor. La clínica de Cleveland sugiere que una dieta saludable, nutritiva y rica en antioxidantes también protege contra el cáncer y ayuda a mejorar las funciones del sistema inmunológico. Por último, el CDC señala que las personas de todas las edades, etnias, tamaños y formas tienen el poder para extender la duración de su vida participando regularmente en actividades físicas.

Beneficios mentales

Comer bien y hacer ejercicio ofrece beneficios mentales, así como una mejor salud física. HelpGuide.org indica que, las prácticas de alimentación consciente pueden ayudar a reducir el estrés en la vida de los adultos, al igual que las actividades físicas moderadas, como caminar, el yoga y el tai chi. El ejercicio estimula químicos cerebrales que hacen a la gente feliz. Además, el CDC señala que un estilo de vida saludable ayuda a agudizar el pensamiento, el aprendizaje y las habilidades del juicio, y reduce el riesgo de depresión.

Proceso

No importa la edad que tenga una persona, o qué tipo de dieta y patrón de ejercicio siga, es posible para esa persona hacer ajustes y mejorar la salud. Una persona que no es muy activa puede empezar por hacer pequeños cambios, como reemplazar los refrescos por agua y añadir caminatas de 10 minutos a una rutina diaria. Elige los cambios que sean emocionantes y alcanzables para tener mejores resultados, y ser más constante a través del tiempo.

Hábitos extremadamente fáciles para ser saludable

Aunque te pueda costar un poco al principio, para ser saludable es conveniente incluir el ejercicio físico en tu día a día. Si no te gusta el deporte, puedes caminar.

Ser saludable es la intención de todos. No obstante, sabemos bien que las actividades diarias, los compromisos laborales y la rutina pueden hacer que sea complicado. ¿Te pasa así?

Entendemos que esto termina siendo un círculo vicioso. Después de unos meses de muchas ocupaciones te sientes cansado y sin energía por lo que decides comenzar hábitos que te permitan ser saludable.

Sin embargo, debido a que estás tan mal y con poco tiempo, los rompes porque no encuentras el momento adecuado.

Si es tu caso, debes saber que no estás solo y que es posible. Eso sí,requerirá de algunos esfuerzos y compromisos contigo mismo. Sigue leyendo y pon en práctica estos consejos.

1. Levántate temprano

Cómo levantarnos de buen humor

¿Sueles dormirte bien entrada la madrugada por estar revisando cosas del trabajo? De ser así, es posible que por la mañana te sea imposible levantarte a una hora razonable.

Si cuando te levantas apenas y te da tiempo de bañarte, arreglarte un poco y salir corriendo para continuar con tu jornada, para un poco.

  • Lo ideal para ser saludable es que te levantes tan pronto como puedas. Las seis de la mañana es una buena opción, pero al menos deberías hacerlo a las 8 de la mañana, como muy tarde.
  • Entre más tiempo logres ganar a tu día, mejor podrás organizar tus actividades, hacer ejercicio y desayunar.

2. Medita apenas te despiertes

En cuanto suene la alarma y estés despierto, date unos minutos para meditar antes de levantarte. Esto relajará tu mente, te ayuda a ser saludable y comenzarás el día mejor enfocado.

Si lo prefieres, puedes practicar un poco de yoga como alternativa. En caso de que nunca lo hayas hecho, comienza con rutinas sencillas y sin exigirte demasiado.

3. Desayuna sano

Desayuno light

Ser saludable depende mucho de la cantidad de los alimentos que ingieres. No obstante, también tiene que ver con darle a tu cuerpo justo lo que necesita, sin añadir elementos que puedan dañarlo.

En este sentido, una vez que te has levantado y aseado, procura que tu desayuno sea completo, nutritivo y de ingredientes naturales.

Lo mejor que puedes hacer es preparar tú mismo lo que comerás con productos frescos y de temporada.

Si no tienes suficiente tiempo para cocinar cada día, destina un día para organizar tus ingredientes, cocinar y congelar para toda la semana.

  • De esta forma, solo tendrás que sacar del refrigerador y calentar o servir si son alimentos que se comen fríos.
  • Esto te permitirá ahorrar dinero, evitar desperdicios innecesarios y organizar tu dieta para que sea más sana.

4. Toma un suplemento multivitamínico

Aunque comer variado y sano te ayudará a ser saludable, es posible que al inicio le tome un poco de tiempo a tu cuerpo. Especialmente si llevas mucho comiendo mal y teniendo malos hábitos.

Para ayudar a tu cuerpo a llegar a su estado óptimo, consulta con tu médico qué suplemento puedes incluir. En la mayoría de los casos basta con elegir cualquiera de venta libre que encuentres en el supermercado.

Hoy en día puedes encontrar suplementos según tu género o edad y son suficientes para recuperar los nutrientes que no le das a tu organismo.

5. Añade un poco de leche a tu café

Regula la cantidad de alcohol y café que consumes

¿Eres de los que cada mañana toman una taza de café negro? ¿A diario pasas a comprar tu café con diversos ingredientes y poco saludable? La realidad es que el café es un placer para muchos de nosotros. Incluso, algunos somos incapaces de empezar el día sin una buena taza de esta bebida.

  • La recomendación para ser saludable es que cambies los cafés repletos de químicos e ingredientes innecesarios por una taza de café negro con una cucharada de leche. Puedes añadirle estevia o miel si lo quieres dulce.
  • Al añadir leche, tu café te estará aportando calcio y vitamina D por lo que combatirás los efectos de la edad, la osteoporosis y serás más fuerte

6. Camina hasta tu trabajo

Sabemos que para ser saludable es necesario hacer ejercicio. Si piensas que esto es excesivo porque pasas 8 horas o más en tu trabajo, procura caminar un poco hasta la oficina.

Si tienes auto propio, estaciona un poco más lejos de tu oficina. En caso de usar el transporte público, baja una parada antes y camina el resto.

  • Mientras estás en la oficina, procura caminar o estirarte cada par de horas como mucho.
  • Idealmente, deberías dar unos pasos cada hora. Aprovecha los momentos que tengas para ir al baño, tomar agua, sacar las copias que te haga falta, revisar pendientes con algún compañero…

Por ejemplo, si tienes que organizar algún proyecto con un colega, camina hasta su mesa y conversa con él en lugar de enviar un email.

7. Lleva siempre semillas y otros snacks saludables

Snacks

¿Nunca tienes tiempo para comer sano y terminas llevándote a la boca lo primero que encuentras? ¿Tu bolso está repleto de bolsas de papas fritas, dulces y otra comida chatarra?

Una opción para ser saludable es sacar todos esos dulces y sustituirlos por opciones sanas.

Compra en tu mercado local:

  • Nueces
  • Arándanos secos
  • Pistachos
  • Cacahuetes naturales
  • Almendras
  • Ciruela o uva pasa
  • Chocolate amargo
  • Semillas de girasol o calabaza

Con esto, organiza pequeñas porciones en bolsitas y llévalas contigo. Cuando te dé hambre, en lugar de comprar papas o galletas, toma una porción de lo que has preparado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog