Revista Ciencia

La impresionante instantánea de un Choque Galáctico

Publicado el 09 mayo 2020 por Astronomy

El Cosmos esta lleno de gigantescos universos islas que son las galaxias, estás están en continuo movimiento por la propia expansión del espacio, pero también se mueven en otra direcciones interactuando mucho con el medio y muchas veces chocando entre ellas. Estos tremendos choques generan otra nueva galaxia mucho más grande.

Desde la Tierra con los grandes telescopios podemos obtener instantaneas de esos enormes choques que generan nuevas galaxias, estrellas y mundos, un caso muy interesante es el siguiente: NGC 2207 e IC 2163.

Estas son un par de galaxias espirales que se encuentran a alrededor de 80 millones de años luz de distancia  en la constelación de Can Mayor.  NGC 2207 se encuentra en proceso de colisionar y fusionarse con IC 2163, aun siguen siendo dos galaxias espirales ligeramente separadas pero están en el primer paso para que se produzca la colisión y fusión. Se espera esto en unos mil millones de años en el que tras fusionarse se convertirán en una enorme galaxia elíptica.

Hasta entonces, las galaxias están creando enormes mareas de materia, carriles de polvo oscuro, estallidos de formación estelar, y corrientes de millones de estrellas.

La impresionante instantánea de un Choque Galáctico
Imagen del telescopio espacial HubbleInteracting Galaxies NGC 2207 & IC 2163, NASA / ESA

Los astrónomos predicen que NGC 2207, la galaxia más grande de la izquierda, con el tiempo incorporará IC 2163, la galaxia más pequeña a la derecha. En el encuentro más reciente, la galaxia más pequeña está pivotando en torno a la izquierda. El espacio entre las estrellas es tan grande que cuando las galaxias se van fundiendo, las estrellas por lo general no colisionan.

Podemos ver una simulación de estos choques en el siguiente impresionante vídeo:

Esta visualización de una simulación de supercomputadora de colisión de galaxias muestra toda la secuencia de colisión, y compara las diferentes etapas de la colisión con diferentes pares de galaxias interactuando observados por Hubble. Las dos galaxias espirales en la simulación distorsionan, giran y se fusionan, combinando diferentes imágenes en diferentes momentos y diferentes ángulos de visión. Con esta combinación de simulaciones de investigación y observaciones de alta resolución, estos choques titánicos se pueden ilustrar y comprender mejor. Créditos: Hubble Team Anuncios

Únete a otros 137.160 seguidores

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog