Magazine

La Jungla Interior

Publicado el 15 octubre 2014 por Aleucine @aleucine
Esclavo de sus silencios”
FICHA TÉCNICA
La Jungla InteriorAño: 2014País: EspañaDuración: 1hora 20minutosGénero: DramaProductora: Cine BinarioTítulo: La Jungla Interior
Lo mejor: -Poética, metafórica y con unas paisajes y sonidos naturales. Lo peor: -Se pasa de roscas con la experimentación, y da lugar a una cinta muy pesada.La Jungla InteriorEmpecemos con la crítica de la discordia, La Jungla Interior es de esas películas que a los críticos profesionales se les llenará la boca de alabanzas (ejem ejem obra maestra por todos lados) y te mirarán por encima de los hombros por según ellos “no comprenderla”, y como yo soy crítico de ratos libres (y es que el cine atrapa mucho) y no profesional, daré motivos suficientes a los supuestamente entendidos de esto a darme palos como si una Ana Mato cualquiera fuese, por que a mi NO ME GUSTÓ.Como mi blog se ciñe en apartados, encaro el primero con total sinceridad, no habréis visto nada igual, y es que el director Español experimentara todo lo que puede y más, una historia sencilla en trama, pero muy rica en metáforas, poesía, silencios y paisajes.Un cinta que no puedes ni imaginarte que viene detrás, que plano saldrá, o cuanto durará el silencio en pantalla, algo totalmente distinto a lo visto hasta ahora (lástima que diferente no es sinónimo de bueno). 
La Jungla InteriorLenta, aburrida, y en ocasiones violenta visualmente, y es que si soy capaz de criticar los excesos de películas como The Normal Heart o El Lobo de Wall Street, también lo seré con una cinta que pasada la primera mitad solo veremos el progreso de un embarazo al desnudo (como esa cinta que tienen guardada tus padres de tu parto y no has sido capaz de ver) pues lo mismo. Si es cierto, es muy rica en metáfora (el mosquito y la orquídea, un paralelismo divino) y más en paisajes (especialmente el viaje a la jungla) pero también es lenta y aburrida, en ocasiones los silencios son excesivos y los diálogos típicos de dos personas en su primera cita sin saber que decir.Se nota que el director ha bebido de los documentales, porque se basa en paisajismo y lecciones sobre mosquitos, y es que la poesía no es suficiente pegamento (y es duro cuando la cinta no llega a los 90 minutos) da la sensación que sin tanto experimentalismo la cinta pasaría de ser un largometraje solo apto para ansiosos de demostrar su inteligencia cinematográfica a ser un cortometraje apto para todos.La Jungla InteriorPuede que fueran las actuaciones de dudosa calidad interpretativa o los incesantes silencios (perfectos para echar una meadita) pero casi no me hizo sentir, una cinta que su único pretexto es eso, hacer sentir al espectador, me dejó bastante indiferente.La única escena que me hizo encoger el corazón fue el relato real de los tiempos de la guerra civil, una escena realmente dura.Por lo demás poco o nada, no sufrí por la relación de la pareja, ni me encabroné por la traición de ella, ni mucho menos disfruté con un parto que no tiene nada que ver conmigo, ni mucho menos me dio placer el supuesto erotismo (más amargo que dulce). En el tema mensajes, esta lleno de metáforas, y la trama va en torno a la traición, y el punto de vista del protagonista y la agonía y soledad de la otra parte del duo, es decir rico en reflexionesLa Jungla InteriorY el final es tan aliviador para la protagonista como para el espectador, el punto de usar ropa lo hemos dejado muy atrás y tenemos más visto el cuerpo de Gala que el de nuestras parejas, dará lugar a el proceso más bonito y natural del mundo animal... dar a luz (que nunca es fácil) un alivio que podamos acabar con la tortura.Finalmente la voz en off nos explicará la nueva vida de la relación, adornado de más metáforas y paisajes, algo bastante preciosista. En definitiva, una cinta arriesgada que prueba nuevos métodos de impactar al espectador, y no por eso hay que alabarlo, muchas veces uno se arriesga y fracasa.La cinta es lenta, y poco o nada logrará que empaticemos con ella, salvaremos la clases sobre las orquídeas y los mosquitos (es lo único en claro que me llevo). La Jungla Interior

Volver a la Portada de Logo Paperblog