Revista Comunicación

La licencia de Windows Phone 8 cuesta USD $25 a los fabricantes

Publicado el 18 diciembre 2013 por On Fire @frekuraurbana

La licencia de Windows Phone 8 cuesta USD $25 a los fabricantes

Existe un rumor fuerte que asegura que dentro de poco veremos la fusión de Windows Phone 8 con Windows RT. Algo que parece poco probable, pero que igualmente podría suceder si Microsoft realmente quisiera darle un valor agregado a sus teléfonos y a sus dispositivos basados en esta versión reducida de su sistema operativo principal.

Pero para lograr eso primero tendría que hacer algo respecto al precio que los fabricantes tienen que pagar por el acceso a este OS. Versiones provenientes de adentro de Microsoft recogidas por My Nokia Blog aseguran que cada smartphone que es vendido paga una licencia de USD $25, lo que podría no sonar como mucho en equipos caros, pero que ha planteado un fuerte desafío a quienes exploran el mercado de gama media con equipos de precios muy económicos donde el precio de esta licencia es una parte importante del valor del dispositivo.

Un desafío que podría ser todavía mayor si consideramos que este rumor de fusión entre RT y WP8 podría llevar ese precio todavía más arriba. La licencia que un equipo RT paga por el sistema operativo es de USD $90 -- un despropósito, a todas luces -- lo que podría afectar los precios, las prestaciones ofrecidas e incluso las ganancias de los fabricantes que apuesten por equipos baratos, desincentivando a la larga la creación de modelos de entrada.

Si la fusión de ambos OS va a ocurrir, Microsoft debe procurar bajar considerablemente los precios de acceso a la licencia del OS resultante. Incluso USD $25 suena mucho considerando que hay equipos Lumia que hoy puedes conseguir por menos de USD $50. Actualmente su relación precio-calidad es muy buena, y eso ha propiciado que estén siendo adoptados por clientes en países en vías de desarrollo, pero si a futuro su valor no tiene relación con la propuesta que los fabricantes quieran empujar de la mano de este nuevo híbrido, Microsoft corre el riesgo de poner un freno de mano a su notable crecimiento en el área móvil durante 2013.




Volver a la Portada de Logo Paperblog