Revista Cine

La lista negra de 2011: Los 10 mejores guiones no producidos

Publicado el 14 diciembre 2011 por Pilarm

Cada año en EE.UU. se publica lo que conocemos como la Black List, o lo que es lo mismo, la lista con los diez mejores guiones que no se han materializado en películas a lo largo del año.

Estar en esta lista puede ser una maldición o un golpe de suerte, porque algunas veces alguna candidata llama la atención de un productor y se produce el milagro. Como ejemplo, dos de las incluídas en la lista del año pasado se encuentran actualmente en producción. Así que no siempre es todo tan negro.

Aquí teneis los guiones de este 2011. El número entre paréntesis representa los votos de ese guión como “más gustado”.

1. The Imitation Game, de Graham Moore. (133)

La historia del críptógrafo británico de la II Guerra Mundial, Alan Turing. Descifró el código Enigma alemán y acabó suicidándose tras haber sido acusado de homosexualidad.

2. When the Street Lights Go On, de Chris Hutton y Eddie O’Keefe. (84)

A comienzos de los 80, una ciudad sufre las consecuencias del asesinato brutal de una estudiante y un profesor.

3. Chewie, de Evan Susser y Van Robichaux. (59)

Un ‘cómo se hizo’ satírico de La Guerra de las Galaxias a través de los ojos de Peter Mayhew, quien interpretó a Chewbacca.

4.The Outsider, de Andrew Baldwin. (53)

En el Japón de después de la II Guerra Mundial, un antiguo prisionero de guerra americano se abre camino dentro de los yakuza.

5. Father Daughter Time: A Tale of Armed Robbery and Eskimo Kisses, de Matthew Aldrich. (43)

Un hombre inicia una carrera criminal en tres estados con un cómplice, su hija de once años.

6. In the Event of a Moon Disaster, de Mike Jones. (33)

Una reimaginación de la mítica misión del Apollo 11 a la luna, que cuenta que hubiera pasado si la nave se hubiera estrellado allí.

7. Maggie, de John Scott. (30)

Mientras un virus que combierte a las personas en zombies se extiende por la ciudad, una familia ayuda a su hija mayor a aceptar su nueva condición mientras se va convirtiéndo en una comedora de carne humana.

8. The Current War, de Michael Mitnick. (30)

Basada en la historia real sobre la carrera que mantuvieron Thomas Edison y George Westinghouse para desarrollar un sistema práctico de electricidad y vender sus inventos al país y al mundo.

9. The End, de Aron Eli Coleiti. (28)

Cuatro personas: un veterano reportero de Londres, una chica y su novio en Ann Arbor y un deboto padre de Sanghai. Todos intentas poner las cosas en orden en sus vidas antes de que un desastre interestelar destruya el mundo en 6 horas.

10. Beyond the Pale, de Chad Feehan. (27)

Dos gemelos creen que han sido robados por el enterrador del pueblo, pero lo que descubren es mucho más siniestro de lo que pensaban.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista