Revista Cultura y Ocio

La lucha de Jan de Laura Sanz

Publicado el 01 diciembre 2017 por Marili @otroromancemass
La lucha de Jan de Laura Sanz
Sinopsis:
 Han pasado ocho meses desde que Jan Landvik, antiguo campeón de MMA, se vio forzado a tomar una decisión: entregarle un año de su vida a Bajram Sejdiu, participando en su circuito de peleas ilegales para poder hacerse cargo de las deudas de juego de su hermano pequeño. Siempre dispuesto a sacrificarse por los que ama, no contaba con que esta vez el precio a pagar iba a ser muy alto… demasiado alto.
Inmerso en esa nueva y destructiva forma de vida, alejado de su familia, endurecido por las circunstancias y tratando de sobrevivir en un ambiente violento… Jan ha comenzado a convertirse en un hombre sin escrúpulos.
Pero el destino, a veces ingrato a veces cruel, va a poner en su camino a una mujer  que necesita desesperadamente ser rescatada.
Y eso… va a cambiarlo todo.

Opinión personal
Leí la novela anterior, La historia de Cas, aquí podéis leer la reseña de Marilí, justamente para llegar a esta novela y conocer a Jan.  Maribel, Blog de Vanedis, me recomendó la novela con el fin de que pudiera conocer al protagonista. Y no se equivocaba, Jan es un amor.
Jan es el mayor de tres hermanos, las circunstancias familiares que les rodean son, cuanto menos, peculiares. Y no sé si eso ha provocado que siendo el primogénito, sea también el más responsable de los tres. Me gustan estos hombres algo callados pero que con una mirada dicen mil cosas. Su físico no es perfecto, yo al menos, me lo he imaginado demasiado musculado y, junto a ese cuerpo tan tatuado, la imagen de oso grandote un poco macarra choca con ese carácter pausado y tierno con los que le rodean. Porque si algo le describe es su capacidad de sacrificio.
Creo que él es el gran corazón que late durante toda la novela, el título ─ en mi opinión, es muy acertado, al igual que la portada, que aunque pueda parecer erótica, a mí me evoca un abrazo de cariño y refleja muy bien lo que vamos a encontrar en el interior.
Además, para mí y no sé si esa ha sido la intención de la autora, el título podría abarcar las dos luchas de Jan, la interna y la física y en la que se ha viso involucrado por esa responsabilidad para con su hermano Till.
La lucha de Jan de Laura SanzEs imposible no dejar aflorar una sonrisa con cada gesto que demuestra lo que siente por esa chica a la que apenas conoce. La novela está tan llena de momentos tiernos y dulces que resulta una historia bonita, y saltas de escena en escena buscando esa palabra o esa frase. Sinceramente, he terminado la novela y me he dado cuenta de que ella ha sido para mí un personaje totalmente secundario y de que lo que más me ha gustado es él, sus pensamientos y sus gestos y esa lucha interior. 
Oksana es la joven de veinte años que le robará el corazón. Es una mujer valiente y, sobre todo, una superviviente. Estos personajes son muy complejos y creo que es muy difícil conseguir plasmar lo que pueda llegar a sentir una mujer tan joven en sus mismas circunstancias. Como algo muy positivo quiero comentar que la autora no cae en exageraciones. El tema está tratado de forma muy sutil y sin demasiados detalles, en realidad es más imaginar que leer todo lo que ha tenido que soportar y, aún así, se te ponen los pelos de punta. Podría ser más lógico que esta joven de pelo de ébano se llevara el gran protagonismo de la novela, pero para mí se ha visto ensombrecida por Jan. Laura Sanz se muestra como una descriptora de escenas muy convincente. Resaltar, por ejemplo, la escena de la huida que me ha gustado mucho, pero otras que nos sumergen en ese mundo ilegal en el que se mueve Jan, también las he encontrado muy realistas. Lo que me cuesta más es asimilar cierto lenguaje en los diálogos. Sí, soy consciente que se busca dar realismo y actualidad a la forma de hablar, pero a mí me cuesta todavía leerlos pues los relaciono con un tipo muy específico de personajes.
Mi gran problema ha sido la relación entre ellos. Ya sabéis que no me suelen gustar mucho/nada los instalove  y aquí es lo que me he encontrado. Eso ha hecho que no terminara de convencerme el romance que, por otra parte, admito que está rodeado de detalles preciosos y escenas muy tiernas. Pero creo que le falta tiempo para cuajarse. No quiero desvelar mucho sobre las circunstancias de Oksana, pero ya tan solo por sus vivencias recientes me chocan mucho esos fuertes sentimientos y esa rápida pérdida del miedo. Quizás ese es un problema añadido, es posible que con otro personaje le hubiera dado menos importancia, pero justo con ella, me ha sorprendido más.
Aún así, para mí, tan solo por conocer a Jan creo que ha merecido la pena su lectura. Es un buen personaje, en mi opinión, bien definido y con vida propia. Me ha parecido muy real. 
En definitiva «La lucha de Jan» es la historia de un cuento, algo que comenta en más de una ocasión la propia autora: el príncipe azul que salva a su princesa del dragón.Una novela que me ha gustado, aunque necesito interiormente alargar ese periodo de tiempo que transcurre entre que empieza y termina, para sentirme satisfecha. Cosas personales, ya sabéis. Una historia bonita y llena de dulzura en el que el protagonista masculino lleva el gran peso.
Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Booktrailer

Pepa 

Volver a la Portada de Logo Paperblog