Revista Cultura y Ocio

“La madre”, de Fiona Barton

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

“Me interesan las personas y sus historias”

Reseña escrita por Maudy Ventosa.

Nos cuenta Fiona Barton que, cuando trabajaba como periodista, a menudo recortaba noticias de los periódicos para leerlas tranquilamente más adelante. Sentía atracción por ellas porque siempre había preguntas sin respuesta. Como la del cadáver del bebé encontrado que rondaba en el fondo de su bolso…

“La madre”, de Fiona Barton

Cubierta de: ‘La Madre’

En este thriller se nota su oficio y su pasión por el periodismo de investigación, por esos profesionales que se hacen preguntas y quieren llegar al fondo de la historia; quieren encontrar la verdad. Y por eso tenía que ser Kate Waters, protagonista de “La Viuda”, su anterior novela, la periodista que investigue esta noticia de solo seis palabras “encontrados los restos de un bebé” que publica el Evening Standard. Sobre ella va a pivotar esta historia, es quien la va a vertebrar. Lidera este nuevo drama.

Dice la autora que cuando escribe una novela se sumerge en la historia y es fascinante sentirse en la piel de Jude, de Emma… y que es entonces cuando se hace  preguntas. Tiene que ser duro hacerlo con personajes tan intensos, añado yo.

Es una novela de personajes femeninos fuertes, con una fuerza interior vital. Una novela de misterio en el entorno más próximo. Misterios enterrados. Emma narra en primera persona porque era la voz que escuché primero en mi mente. Para el resto de los personales utiliza el narrador omnisciente.

Los capítulos son cortos y van apareciendo los personajes poco a poco, alternándose, a ritmo lento, pero dibujados con trazos gruesos. La descripción empieza a ser tan  precisa, tan detallista, que el lector se ve metido de lleno es la vida de cada uno de ellos, en sus angustias, en sus fracasos, en sus miedos… Nos identificamos con la constancia y la decisión de Kate; con la vulnerabilidad de Emma; con el dolor y el sentimiento de culpa de Ángela… La narración va ganando en intensidad e interés y el ritmo ya no es tan lento. La vorágine del desenlace te acaba envolviendo.

Es una novela de sentimientos donde las mujeres son las protagonistas indiscutibles, pero en la que no quería hacer de los hombres villanos. Constantemente se busca la verdad, que es lo que impulsa a la infatigable Kate; pagar su error y depositar la enorme carga que lleva a la espalda desde que tenía quince años, en el caso de la vulnerable Emma; Ángela necesita certezas y que se aleje esa culpa que la asfixia y no la da respiro para cerrar el capítulo más amargo de su vida… Historia de mentiras, de verdades a medias, de dolor, de abandono, de miedo. También de amor, de superación, de introspección, de búsqueda, de amistad… Ah! Y también de becarios!

Se exploran las relaciones entre madres e hijos, que no son idílicas si las muestras reales. Se pregunta la autora  ¿hasta dónde estaría dispuesta a llegar una madre por proteger la vida de su hijo? Algo en lo que quería profundizar.

“La Viuda”, “La Madre”
Fiona, ¿para cuándo  la tercera?

PERSONAJES

  • Kate Waters, reportera de Daily Post desde hace muchos años. Lee un titular corto sobre la aparición de los restos de un bebé al Este de Londres. Piensa en sus hijos, en su vulnerabilidad cuando son tan pequeños. Ella tiene dos hijos y un marido abnegado, Steve,  que trabaja en oncología, en el Hospital. Tiene que averiguar quién es ese bebé. Puro periodismo de investigación hasta llegar a la verdad. Es inteligente, perseverante y con mucha intuición. Y sensible.
  • Emma Simmonds, su marido Paul, profesor universitario y mayor que ella ha traído a casa un ejemplar del Evening Standard. Ve un párrafo que dice “Encontrados los restos de un bebé” en una zona de Woolwich, justo donde ella vivía con su madre. Se apodera de ella el pánico. Está enferma desde hace años. Toma tranquilizantes y se siente sola a pesar de haberse reconciliado, en parte, con su madre Jude que la echo de casa a los 14 años. Es la narradora principal, primera persona. Nos hace notar su dolor sordo.
  • Ángela Irving, el 20 de marzo era el cumpleaños de Alice Irving, el bebé que le robaron del hospital cuando salió de la habitación para ducharse. Nunca se ha olvidado de ella. Revive con intensidad el momento en que volvió a la habitación y encontró la cuna vacía.  Se siente culpable por haberla dejado sola unos minutos y su vida ha sido una constante búsqueda, junto a Nick Irving, su marido que trabaja en el ejército, que  también lleva su carga por más cosas. Tienen otros dos hijos, Louis y Patrick.
  • Judith Massingham, Jude. La madre de Emma. Abogada ya jubilada. Muy inteligente. Su primera historia de amor fue con Charlie, músico. La segunda con Will.
  • Will Burnside el novio de Jude. Guapo, embaucador, mujeriego. Sin escrúpulos. Profesor de universidad.
  • Joe Jackson, chaval de baja, estatura, flequillo, y la camisa por fuera de los pantalones. Su madre es la directora del Heraldo on Sunday (“la tirana de las bragas”). Es el becario de Kate, y al final, tendrá ganas de abrazarle.
  • Bob Sparkes, inspector de policía. Concienzudo y profesional.
  • Andy Sinclair, inspector de policía.
  • Alistair Soames, Al. Sucio, desaliñado. Viejo y solo ahora. Sigue siendo un pervertido. Tuvo casas e inquilinos.
  • Mick, fotógrafo del periódico; Bárbara Walker, compañera de piso de Jude y Emma; Suzanne Harrison, la señora Thornton, Harry, la mejor amiga se Emma, y alguno más…

SINOPSIS
Un escueto párrafo en el periódico anuncia el hallazgo de unos restos antiguos de un bebé en una zona en construcción de Londres. Muy pocos lectores siquiera le echarán un vistazo.

Para tres mujeres, sin embargo, la noticia es imposible de ignorar. Para la primera, es el recuerdo de lo peor que le ha pasado en la vida. Para la segunda, la peligrosa posibilidad de que su secreto más oculto sea revelado. Para la tercera, la periodista Kate Waters, la primera pista en una carrera para descubrir la verdad.
Secretos guardados durante años, enterrados bajo tierra y en el fondo del corazón, saldrán a la luz para cambiar tres vidas para siempre.

«Fiona Barton vuelve con su protagonista Kate Waters en un nuevo thriller imposible de olvidar.»

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

“La madre”, de Fiona Barton

Fiona Barton y Maudy Ventosa

La autora:
Fiona Barton (Cambridge, Reino Unido, 1957) cuenta con una dilatada carrera en el mundo del periodismo, el Daily Mail, el Mail on Sunday, y ex redactora de sucesos del Daily Telegraphy y ha trabajado en muchos juicios, incluyendo la desaparición de Madeline McCann. Fue galardonada con el prestigioso Premio Nacional de la Prensa británica. Desde 2008 trabaja formando a periodistas exiliados y amenazados en todo el mundo.
Fiona Barton reside actualmente en el sur de Francia con su marido.

El libro:
La madre (título original: The Child, 2017) ha sido publicado por Editorial Planeta en su Colección Planeta Internacional – Serie Volumen independiente. Traducción del inglés de Albert Vitó i Godina, 2018. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 540 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en el que Fiona Barton nos habla de su libro La madre.


Para saber más:

http://www.fionabartonauthor.com/index.html

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog