Revista Coaching

La magia de pensar a lo grande

Por Falcaide @falcaide
La magia de pensar a lo grandeHoy os hablo de uno de los libros que he leído últimamente: La magia de pensar a lo grande (en inglés The magic of thinking big), del que se han vendido más de 4 millones de copias desde que saliese.
El autor, David J. Schwartz, que fue profesor de la Georgia State Universitu y Presidente de Creative Educational Services, además tiene otros libros como Maximize your mental power y The Magic of Getting What You Want.
Sólo apunto brevemente algunas ideas de La magia de pensar a lo grande y añado también algunos comentarios míos; y te invito a que lo leas (y releas). No te vas a arrepentir y además, hay algunas historias y anécdotas también muy útiles y prácticas: 
– Los pensamientos negativos son el suicidio espiritual.
– En cierto modo a la mente consciente hay que anestesiarla. Razonar no es malo, pero parte de unas creencias, y si éstas son erróneas, te dominan.
– Si tú te respetas a ti mismo y te consideras importante, los demás también lo van a hacer. Tu vida es tu autoestima. 
– Las acciones cambian las emociones. Actuar con seguridad, te da seguridad; o lo que es lo mismo: el pájaro canta porque es feliz, pero también es feliz porque canta. Lo de dentro es lo de fuera, y lo de fuero lo de dentro.
– La actitud correcta y un brazo puede superar a la actitud incorrecta y dos brazos. 
– La acción alimenta la confianza; la pasividad (indecisión), el miedo. 
– Cuando crees algo, tu mente encuentra la forma de lograrlo.
– La incredulidad nos frena. Cuando crees que algo es imposible tu mente busca vías para que así sea; cuando crees que es posible, ocurre lo mismo pero en sentido contrario.
– La incredulidad es aliada de la mediocridad.
– Practica el hábito de añadirle valor a todo: circunstancias, otras personas y a ti mismo. 
– Si vas a hablar de la gente, habla bien; si no, cállate. Si no mejoras el silencio, ya sabes. No actúes movido por envidia, rencor, celos...
– La gente "ganadora" no tiene tiempo de criticar a los demás. Está centrada en sus objetivos.
– No hay tanta competencia en la excelencia; la competencia la hay en los niveles de mediocridad.
– Pide opinión sobre tu idea a los demás (pero a las personas adecuadas), y tendrás una idea mejor.
– Una persona entusiasta (con lo que dice y hace) siempre genera seguidores entusiasmados.
– Tu éxito depende del apoyo de la gente. No lo podrás lograr tú solo.
– Una conversación generosa (escuchando mucho) es la forma más sencilla y segura de hacer amigos.
– Lo importante no es dónde estabas, ni dónde estás, sino dónde quieres estar.
– La principal debilidad de la gente es que se infravalora.
– Sólo hay una cosa cierta: eres más grande de lo que piensas.
– Una memoria mal administrada es muchas veces la causa de la falta de confianza. Y lo contrario también ocurre. Como decía Fernando Savater: "La felicidad es una forma de la memoria". Hay que reconciliarse con el pasado. Meter en el cajón lo negativo y recordar y visualizar lo positivo.
– Hay mucha gente enfadada consigo mismo que lo pagará contigo... No es nada personal.
– Utiliza siempre frases y palabras positivas para hablar de los demás, de las circunstancias, de tu estado de ánimo... Educa tu mirada para detenerte en lo positivo.
– Nunca pierdas de vista tu objetivo. Eso es lo realmente importante, seguir avanzando a pesar de las circunstancias. 
– El 90% de nuestra vida la gobierna el inconsciente. Domina el inconsciente y dominarás el mundo.
– La pesca es mejor allí donde sólo se atreven a ir los audaces.
– 5 estrategias para aumentar la confianza en ti mismo. Recuerda lo que hemos dicho muchas veces: Tu vida es tu autoestima. Y no olvides que un hábito se construye por repetición. A medida que las repitas notarás como te sientes más seguro: 
1. Cuando acudas a un acto, ponte siempre en la primera fila. Donde nadie quiere estar allí vas tú. Esa "valentía" se irá filtrando al inconsciente.
2. Anda un 25% más rápido. La gente segura de sí misma tiene energía en el cuerpo. Si no la tienes actúa de fuera adentro, como si la tuvieras y también se filtrará poco a poco al inconsciente.
3. Manten el contacto visual con la gente. La gente más tímida (insegura) tiende a evitar la mirada. Y lo que irradias, obtienes.
4. Da tu opinión. Poco a poco te irá costando menos y tu identidad se reforzará.
5. Habla en público siempre que tengas la ocasión. Es una de las mejores formas de aumentar la confianza en ti mismo.
– Y una en inglés: Remind yourself regularly that you are better than you think you are. Successful people are not superhuman. Success does not require a super-intellect. Nor is there anything mystical about success. And success doesn't based on luck. Successful people are just ordinary folks who have developed belief in themselves and what they do. Never (yes, never) sell yourself short.
Te recomiendo leer vivamente La magia de pensar a lo grande. Puedes echar un vistazo las primeras páginas del libro (unas 30 páginas) en el siguiente link
* Hoy en Libros de Management (@librosdemanagem) puedes ver una Reseña de Analítica Web. Medir para triunfar, uno de los temas más actuales ante el impacto de internet, la red y auge del Social Media                                                                                                                                                  Conoce mi nuevo libro «FAST GOOD MANAGEMENT» / http://www.fastgoodmanagement.com/

Volver a la Portada de Logo Paperblog