Revista Cultura y Ocio

“La magia del silencio”, de Kankyo Tannier

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Este libro está escrito para todos aquellos que alguna vez han dicho “no puedo más” o “me falta el aire” en esta época llena de tensiones en la que todo va demasiado rápido y en la que no cabe la opción de parar.»   KANKYO TANNIER


El silencio no tiene nada que ver con la ausencia de ruido, está más relacionado con la concentración y la plena consciencia. “Se trata de aprender a oír de nuevo, el espacio entre las palabras, la calma después de la tormenta y el paso del tiempo. Aprender a paladear de nuevo: el gusto de un instante, el sabor de un plato, la espuma de los días y el calor del fuego. Aprender a sentir de nuevo: el contacto de las manos, un corazón palpitante, el espacio que se abre y el tiempo que se detiene”.

“La magia del silencio”, de Kankyo Tannier

Cubierta de: ‘La magia del silencio’

La magia del silencio es un libro mágico lleno de prácticas ancestrales para enseñarnos a calmar mente, cuerpo y espíritu en los frenéticos tiempos modernos en los que vivimos actualmente. Ya en la introducción se nos avisa que nos encontramos ante una obra distinta, que nos ayudará a salpicar nuestras actividades con pequeños toques de consciencia y concentración. Con ello recuperaremos la percepción del momento presente y la conexión a través de nuestro cuerpo con el aquí y el ahora.
Bajo la etiqueta de monja budista zen, Kankyo Tannier, escribe este libro. Como ella misma aclara, es una monja 2.0 que se encarga de gestionar su blog, así como de las redes sociales del monasterio, y de otras asociaciones budistas. La autora vive a caballo entre la naturaleza en la que se enmarcan los templos y el desenfreno de las grandes ciudades, por ello en la obra nos presenta distintos ejercicios para realizar en ambos escenarios. Kankyo Tannier también es hipnoterapeuta, una corriente conductista que recurre a los estados modificados de conciencia para inducir cambios profundos, y ahonda en el ámbito de la programación neurolingüística. Gracias a esta especie de pedagogía del cerebro, la autora aprendió cómo funciona la caja craneal, haciendo abstracción de los aspectos puramente médicos, y sobre todo cómo dirigirla correctamente hacia los objetivos que se deseen alcanzar. Uno de los principios básicos de la programación neurolingüística es la modelización, que no es más que un aprendizaje por imitación. La autora se sirve de la ciencia para aplicarla a la espiritualidad. Todo esto es muy efectivo para alcanzar un objetivo, para progresar en un ámbito determinado o para cambiar cosas de la vida personal.

La obra se divide en tres grandes apartados en los que Kankyo Tannier intercala episodios personales con valiosísimas lecciones de enriquecimiento emocional. Asimilaremos fácilmente las nuevas enseñanzas gracias a su experiencia vital y a su prosa fresca, clara y directa. A lo largo de los capítulos se desgranaran las virtudes del silencio y las diferencias entre sus diferentes tipos: visual, verbal o corporal. También se incluyen diferentes ejercicios para reconectarnos con nuestro silencio interior y reducir con ello nuestros niveles de estrés, de ansiedad y de carencia.
Nos encontramos ante un libro fundamental para todos aquellos que busquen un oasis en mitad del desierto de hormigón, que arrancará al lector más de una sonrisa acompañada por lágrimas dulces de autoconocimiento y compasión.

«Toda la desdicha humana se debe a una sola cosa, que es no saber permanecer en reposo en una habitación».     
Pensamientos, Blaise Pascal

Lee y disfruta del primer capítulo del libro.

“La magia del silencio”, de Kankyo Tannier

Kankyo Tannier

La autora:
Kankyo Tannier es monja budista. Vivía en un monasterio en Alsacia, hasta que decidió vivir sola en una cabaña en medio de los bosques, para estar en contacto con los animales y la naturaleza.
Ella considera que su misión en el mundo es enseñar a practicar el budismo en nuestra vida cotidiana, sea en nuestra vida profesional o personal. Asimismo, trabaja como periodista en medios como El Huffington Post e imparte charlas TED.

El libro:
La magia del silencio (título original: Ma cure de silence, 2017) ha sido publicado por la Editorial Planeta en su Colección Prácticos. Traducido del francés por Palmira Feixas. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 224 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en francés en el que Kankyo Tannier presenta su libro La magia del silencio.

Para saber más:
http://www.dailyzen.fr/

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog