Revista Medio Ambiente

La Materia y sus Propiedades para Primero de Secundaria

Por Valedeoro @valedeoro

Aquí hallaras GRATUITAMENTE el siguiente material sobre La Materia y sus Propiedades preparado especialmente para los estudiantes de Primero de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de FÍSICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de La Materia y sus Propiedades

Ahora podrás visualizar una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

La Materia y sus Propiedades para Primero de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de La Materia y sus Propiedades, puedes seleccionar el formato que tú necesites:

Opción A - PDF | Opción B - PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de La Materia y sus Propiedades?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

CONCEPTO

Podemos decir que la materia es todo aquello que constituye el universo, se encuentra en constante movimiento y transformación mediante fenómenos físicos y químicos, principalmente; además, su existencia es independiente del hombre y de sus sentidos.

CUERPO Y SUSTANCIA

Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio es, entonces, materia. Un cuerpo no es más que una porción de materia y a la clase particular de materia que conforma cada cuerpo se le denomina sustancia.

Por ejemplo, una mesa es un cuerpo. A su vez, el cuerpo ''mesa'' puede estar hecho de madera, de hierro o de plástico, éstas son sustancias.

FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA LA MATERIA

Materia es todo aquello que está a nuestro alrededor. Todo lo que forma parte del universo es materia, la cual se manifiesta como cuerpo físico o sustancia material y como energía. La materia es muy compleja en su composición y propiedades; en busca de una explicación coherente y lógica de su composición y propiedades, es necesario clasificar los diferentes tipos de materia.

¿La materia es sólo aquello que posee masa y volumen? Definitivamente no, la energía también es una forma de materia, es materia dispersada, como lo sostenía Albert Einstein.

Forma Condensada (materia condensada, según Albert Einstein), sustancia o cuerpo material, posee dos características imprescindibles: masa y volumen (o extensión). Algunos ejemplos son:

  • Cuerpos gigantes, del espacio sideral (Tierra, Luna, Marte, las estrellas, etc).
  • Agua, sal de mesa, azúcar, alcohol,

Forma Dispersada (materia dispersada, según Albert Einstein) o simplemente energía. Algunos ejemplos son:

    Luz, calor, ondas de radio y TV, rayos X, etc

PROPIEDADES DE LA MATERIA CONDENSADA

Son aquellas propiedades que posee todo cuerpo o sustancia.

Masa: La masa representa la cantidad de materia que posee un cuerpo (y se mide en unidades como kilogramo, gramo, libra, tonelada, etc.). Por lo tanto, la masa de un cuerpo es una propiedad constante de la materia, es decir, no varía, esté donde esté el cuerpo.

El peso de un cuerpo es la fuerza con que su masa es atraída por la Tierra o por cualquier otro cuerpo ce- leste, como consecuencia de la atracción gravitatoria.

El volumen es el espacio que ocupa un cuer- po. Es lógico relacionar al volumen con su tamaño, ya que mientras mayor sea su tamaño más espacio ocupará, es decir, mayor será su volumen.

La densidad de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen, es el cociente que se obtiene al dividir la masa de un cuerpo entre el volumen que éste ocupa.

Propiedad por la cual una sustancia presenta pequeños espacios entre sus moléculas, a los que se les denomina poros.

Inercia: Propiedad por la cual un cuerpo ofrece resistencia al cambiar su estado de reposo o movimiento. Se dice que la masa de un cuerpo es una medida de su inercia, porque mientras mayor sea la masa del cuerpo, más difícil será iniciar su movimiento o ponerlo en reposo.

Divisibilidad: Propiedad por la cual todos los cuerpos pueden ser disgregados en partículas tan pequeñas como se desee, sin perder las propiedades que la constituyen.

Son aquellas propiedades que sólo poseen algunos cuerpos. Algunas de estas propiedades son:

Elasticidad: Propiedad por la cual algunos materiales permiten ser estirados.

Dureza: Propiedad por la cual algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados

Ductibilidad Propiedad por la cual algunos metales permiten ser convertidos en hilos.

Maleabilidad: Propiedad por la cual algunos metales, al golpearlos fuertemente se aplastan hasta convertirse en láminas.

Propiedad por la cual algunos cuerpos se rompen con facilidad.

Propiedad por la cual algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser quebrados. La tenacidad es la propiedad opuesta a la fragilidad.

Actividades de La Materia y sus Propiedades

Este material educativo contiene actividades de La Materia y sus Propiedades que ayudaran a los estudiantes de Primer grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

    Completar correctamente los espacios en blanco:
  1. La ____________________ es la cantidad de materia presen- te en un cuerpo y el _______________ es el espacio que ocupa un cuerpo.
  2. La materia en forma dispersada no posee __________ni ____________.
  3. El aire, el agua, la Tierra y la Luna son ejemplos de __________ .
  4. La luz, el calor, los rayos X y las ondas de TV son ejemplos de _______________.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Primer grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de La Materia y sus Propiedades que pertenece al curso de física.

En este sitio web "trianguloeducativo.com" tenemos una gran cantidad de fichas educativas de física para todas los Grados, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Física para Primero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Física para niños de Primero de Secundaria , si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

Si buscas mas materiales educativos de Física para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Otros Materiales Educativos


Volver a la Portada de Logo Paperblog