Revista Salud y Bienestar

La Medicina Naturista para ahorrar costes y mejorar la eficacia de los sistemas sanitarios

Por Miguel @MiguelJaraBlog

Ana Mato, la titular de Sanidad en España, ha decidido que la Seguridad Social deje de subvencionar 456 medicamentos porque tienen escaso valor terapéutico y la población abusa de ellos. Si todos esos fármacos no curan ni alivian enfermedades, Mato debe explicar por qué Sanidad autorizó su comercialización a las empresas farmacéuticas y por qué los médicos llevan años prescribiéndolos y la población pagándolos y en algunos casos enfermándose con ello. La decisión es económica y no sanitaria.

Lo que se pretende no es tanto mejorar nuestra salud como gastar menos. Como alternativa a tanto medicamento inútil la ministra ha dicho que esos remedios se pueden sustituir por algún producto natural. Me escribe Elena Lorente, enfermera colegiada y me dice que es una lástima que algo que podría ser tan positivo y educativo para la sociedad se exprese de manera tan desafortunada. Es cierto, la ministra no lo explicó bien (bueno, es que no lo explicó) y ello ha propiciado que se haya hecho chanza de algo que en principio es razonable a la par que económico.

La propia Lorente me remite a una entrevista que realizó en su blog al Dr. Pablo Saz Peiró, doctor en Medicina, especilista en Medicina Naturista, docente e investigador en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y al que tuve la oportunidad de ver en una conferencia en la que yo también era ponente en Villena (Alicante) hace ahora un año. En dicha entrevista explica entre otras cosas, cómo aplicar bien los remedios naturales y el sentido común para organizar los cuidados optimizando recursos y fomentando la responsabilidad de los usuarios respecto a la propia salud. Rebate esa mala imagen que desde ciertos sectores se intenta dar de la medicina naturista, calificada como “remedios de la abuela”. Él trata sobre Medicina Naturista con base y rigor científico que ha de ser prescrita por profesionales de la salud.

Saz ha liderado en otros países la reorganización de la atención primaria de salud con una visión naturista y con resultados positivos. Aún habiéndose propuesto en nuestro país duchas actuaciones, no han visto la luz en ningún momento. Un enfoque ideal para tiempos de control del gasto y de intentar conseguir la efectividad necesaria del sistema sanitario caminando hacia una Medicina Integrativa.

Enlace patrocinado Natursanix 


Volver a la Portada de Logo Paperblog