Revista Ciencia

La misión Gaia detecta cientos de asteroides desconocidos

Publicado el 07 julio 2020 por Astronomy

La sonda espacial Gaia fue lanzada en diciembre de 2013, entre sus retos científicos está el cartografiado del 1% de la vía láctea con una precisión sin precedentes, estudios de evolución estelar, evolución de la estructura de la galaxia, estructura del grupo local, detección de planetas extrasolares y cuerpos pequeños del sistema solar, así como aplicaciones de física fundamental y relatividad. La misión Gaia traza la galaxia escaneando repetidamente todo el cielo. Esta observando más de mil millones de estrellas para estudiar cómo su posición y brillo cambian con el tiempo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Las estrellas están tan lejos de nuestro planeta que sus movimientos entre imágenes son muy pequeños, de ahí que Gaia tenga que medir sus posiciones con tanta precisión para notar una diferencia significativa. Sin embargo, a veces Gaia detecta fuentes de luz tenues que se mueven considerablemente de una imagen de una determinada región del cielo a la siguiente, o incluso solo se ven en una sola imagen antes de desaparecer. Para moverse tan rápido por el campo de visión de Gaia, estos objetos deben ubicarse mucho más cerca de la Tierra, Gaia está observando en ese caso pequeños asteroides ...

Vista animada de 14 099 asteroides en nuestro Sistema Solar, tal como la ve el satélite Gaia de la ESA utilizando información de la segunda publicación de datos de la misión. También se muestran las órbitas de los 200 asteroides más brillantes. Créditos: ESA, 2010 MPS para OSIRIS Team MPS / UPD / LAM / IAA / RSSD / INTA / UPM / DASP / IDA


⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Al comparar las posiciones de estos objetos con los catálogos de cuerpos conocidos del Sistema Solar, muchos de estos objetos resultan ser asteroides conocidos. Sin embargo cientos se identifican como detecciones potencialmente nuevas y luego son seguidos por los astrónomos través de la Red de Seguimiento Gaia para Objetos del Sistema Solar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Se utilizan datos de Gaia para determinar las trayectorias y las propiedades físicas de los asteroides con mayor precisión. También proporciona los espectros de los asteroides y permite una caracterización completa del cinturón de asteroides. La combinación de información dinámica y física que está recolectando Gaia brinda una enorme oportunidad para mejorar nuestra comprensión del origen y la evolución del Sistema Solar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Esto nos está ayudando a actualizar los modelos de población de asteroides y a profundizar nuestra comprensión de cómo se desarrollan las órbitas de estos objetos, por ejemplo, midiendo los pequeños efectos dinámicos que juegan un papel clave en empujar pequeños asteroides hacia órbitas que podrían verlos colisionar con la Tierra, cosa que sería tremendamente peligrosa y esta misión puede encontrar asteroides potencialmente peligrosos para la vida en nuestro planeta.

Otros grandes logros de la misión Gaia:

Recientemente realizó el movimiento de dos millones de estrellas, en una combinación de imágenes sin precedentes. Sí pudiéramos acelerar el tiempo y ver las formas que hacen las estrellas en el cielo veríamos que se van moviendo en el firmamento, estos movimientos no son perceptibles para la vida media de una persona pero sí se podría apreciar sí pudiéramos ver el cielo en unos miles o millones de años. Las estrellas tienen un movimiento propio pero están tan lejos que no podemos apreciar ese movimiento, tan solo en estrellas muy cercanas como la estrella de Barnard lo podríamos comprobar a lo largo de un año de observaciones.

La Agencia Europea del Espacio combinando los datos de posición para dos millones de estrellas obtenidos durante años por la misión ya desaparecida y datos obtenidos actualmente por la espectacular misión , se ha podido simular el movimientos de dos millones de estrellas.

Créditos del vídeo: ESA/Gaia/DPAC

Como se muestra en el vídeo, muchas estrellas hacen solamente pequeños movimientos, pero algunas estrellas, típicamente los que están cerca, se pasean totalmente por el cielo, con lo que las constelaciones cambiaran totalmente sus formas en el firmamento.


Volver a la Portada de Logo Paperblog