Revista Cultura y Ocio

La performance ‘Carbón Negro’ del ponferradino Álvaro Caboalles llega Fabero a finales de mes

Publicado el 02 marzo 2021 por Ponferradahoy @ponferradahoy

CARBÓN.NEGRO/ 27 de marzo – 19 horas
👉 Casa de la Cultura, Fabero

El creador ponferradino Álvaro Caboalles presenta el sábado 27 de marzo un proceso performativo que cartografía la realidad de la minería en la provincia de León a través de las historias de mujeres vinculadas a la industria del carbón. Esta pieza forma parte del programa Receta Cultura de la Diputación de León – Instituto Leonés de Cultura.

👉
 Recogida de entradas en la Oficina de Turimo de la Casa de la Cultura de Fabero hasta completar el aforo permitido

A través de esta creación artística, se dará voz a las mujeres que vivieron la dura realidad de la industria del carbón en las cuencas mineras del Bierzo, Laciana y Cordón.

El creador de la obra, Álvaro Caboalles, es artista e investigador en creación escénica contemporánea.Carbón.Negro. es una pieza escénica compuesta de experiencias, de momentos reales que han sido compartidos y vividos por personas anónimas. Estas acciones forman parte de un coro de voces que dan forma a esta autoficción colectiva.

Para su creador, el performer ponferradino Álvaro Caboalles, es “un punto de conexión personal con la tierra en la que crecí, la tierra que me dio la oportunidad de conocerme a mí mismo y a la que quiero devolverle algo. Hacer un ejercicio de memoria y resiliencia que no se ha realizado hasta la fecha. Quiero volver a situar a la minería en el mapa, no como actividad de extracción sino como motor cultural. Como vía de encuentro y cohesión para una comarca. Una cartografía que relacione los conceptos de minería y mujer en la provincia de León. Un trabajo que busca (re-)construir el mundo del carbón a través del testimonio de mujeres relacionadas con el mundo de la minería, las mujeres de quienes lucharon por defender unos derechos y las palabras de quienes se niegan a pensar que todo haya acabado para siempre”.

Artista e investigador en creación escénica contemporánea, actualmente Caboalles desarrolla su proyecto de tesis ‘Práctica escénica española tras el 15M: Contextos, Espacios y Compañías’ en el departamento de Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). A lo largo de su trayectoria, el ponferradino ha colaborado con artistas y creadores como Jan Fabre, Rui Horta, Alex Rigola, Pilar Albarracín, La Tristura, Guillermo Weickert, Alberto Velasco, Abel Azcona o Yolanda Domínguez.


Volver a la Portada de Logo Paperblog