Revista Deportes

La picadora de carne del fútbol argentino

Publicado el 07 marzo 2011 por Marianofusco

La picadora de carne del fútbol argentino

Transcurrieron solamente cuatro fechas de este Torneo Clausura 2011 y la picadora de carne del fútbol argentino ya sacó del juego a dos directores técnicos. Por los malos resultados obtenidos, Miguel Ángel Brindisi y Leonardo Carol Madelón renunciaron a sus puestos en Huracán y Quilmes, respectivamente. Esta tendencia se viene repitiendo en nuestro país ya hace varios años, y parece que no se resolverá en el futuro inmediato.

La situación de estos dos equipos es apremiante en cuanto a la lucha por la permanencia en Primera División. A pesar de que aún quedan 15 partidos para que finalice la temporada, el Cervecero se encuentra en el último puesto de la tabla de promedios y por ende está casi condenado a descender al Nacional B. Hasta en algún momento también se especuló con la salida del presidente del conjunto del Sur, José Luis Meiszner, aunque se desmintió rápidamente.

Por su parte, Huracán viene transitando la zona de turbulencia desde hace un largo tiempo. Muchos entrenadores se fueron por la puerta de atrás debido a las malas gestiones de los dirigentes; incluido Ángel Cappa, quien había sido el encargado de armar ese fabuloso equipo en el Clausura 2009, que terminó siendo tan solo un oasis en el desierto que es el elenco de Parque Patricios.

A pesar del panorama de estas dos instituciones, hay otra que está en apuros: Boca Juniors. El cuadro dirigido por Julio César Falcioni, que se había consolidado en el verano como el candidato a hacerse con el título, aún no mostró ese nivel que se vio en los campeonatos amistosos en el certamen oficial. Sumado a esto, las diferencias que existen entre Juan Román Riquelme y el DT empeoran todavía más el clima que se respira en La Bombonera.

Las comisiones directivas de los diferentes clubes -no sólo los de la máxima categoría, sino también los de las divisiones de ascenso- deberán tener más paciencia para con los entrenadores, pero hoy en día priorizan salvar el hoy sin fijarse en el mañana: esa es la principal razón por la que nuestro fútbol perdió su prestigio, ese que fue tan reconocido durante toda la historia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas