Revista Salud y Bienestar

La piel y el embarazo

Por Pitiwo

Las clases de preparación al parto o las visitas al ginecólogo, son los principales cuidados que llevamos a cabo durante los embarazos, pero no deben ser los únicos. Para que nos sintamos y nos veamos bien, durante el embarazo y el postparto existen terapias alternativas, cosméticos y trucos que son nuestros aliados. Podemos de esta forma reducir considerablemente los problemas relacionados con la piel y el embarazo que afectan a las futuras mamás.

Afecciones de la piel durante el embarazo y el postparto.

Las estrías

Las estrías son depresiones lineales y superficiales de la piel, se pueden padecer a cualquier edad, aunque se da una mayor incidencia en la pubertad (27-35%), y especialmente en el embarazo. Se localizan principalmente en abdomen, nalgas, pecho y caderas. Aparecen en el 65-95% de las mujeres embarazadas, ocurriendo con mayor frecuencia en madres primerizas, en mujeres que tenían estrías en su pubertad y en mujeres que en embarazos previos sufrieron aparición de estrías.

Tratamiento contra las estrías

El mejor tratamiento contra las estrías en la prevención, aumentando la capacidad elástica de la piel, estimulando la actividad de los fibroblastos (nueva síntesis de colágeno y elastina), aportando nutrientes para aumentar la calidad de la piel y favoreciendo la correcta hidratación de la piel.

Lo mejor es combatirlas desde el tercer mes de embarazo y hasta tres después de dar a luz. Aunque pueda parecer exagerado, es la única manera de evitar su aparición y de mantener la piel elástica.

Producto recomendado en nuestra tienda online: Bephantol Crema Antiestrías.

Grietas en el pezón

Durante la lactancia materna la humedad, la fricción y la fuerza que se produce en el proceso de succión, agreden y sensibilizan la zona del pezón, que producen un intenso dolor y picor. Si no se mantiene una buena higiene y no se aplican los productos específicos, antes y durante el período de lactancia, pueden desencadenar una mastitis.

Prevención y alivio

Se pueden prevenir y aliviar con el uso de productos específicos que deben aplicarse tres meses antes del parto y durante la lactancia. Estos son inocuos y seguros para el bebé.

Producto recomendado en nuestra tienda online: Medela purelan; cuidado natural para el pezón y la piel.

Oh mother

 Manchas

Producidas por combinación de la luz solar y el desbarajuste hormonal derivado de la gestación, aparecen en casi todas las embarazadas  y en muchas ocasiones no desaparecen tras el parto.

Prevención

Para este caso, la mejor solución es utilizar una crema con protección solar.

Producto recomendado en nuestra tienda online:  BE+ Emulsión Ligera factor de protección 20+

La piel del rostro

La piel de nuestra cara, puede sufrir cambios inesperados durante el embarazo como consecuencia de la alteración hormonal.

Tratamiento

Es conveniente aplicarse una mascarilla (hidratante, regenerante, purificante,… según las necesidades de cada una) una vez a la semana, y realizar una expoliación que limpie a fondo el tejido cutáneo.

Otros cuidados importantes a tener en cuenta durante el embarazo

Los masajes

¡Ojo! No todos son indicados para las futuras mamás. Es conveniente evitar aquellos que resulten muy vigorosos, así como los realizados en la zona abdominal. La reflexología podal tampoco es aconsejable, ya que en la planta del pie se localizan ciertos puntos relacionados con el funcionamiento de los ovarios y el útero.

Posición para dormir durante el embarazo

A medida que avance el embarazo  será cada vez más difícil encontrar una postura cómoda. Para dormir de lado, hay que hacerlo con la pierna de debajo estirada y la de encima doblada, con un almohadón entre ambas. Si decides dormir boca arriba, debe colocar un cojín debajo de las rodillas.

Hinchazón en las piernas

Es junto con las estrías y las manchas una de las mayores preocupaciones de las embarazadas. Para evitar estar molesta, hay que evitar engordar más de 10 kilos, conviene caminar cada día media hora, poner las piernas en alto a menudo, renunciar a la depilación con cera caliente, aplicar productos refrescantes y descartar los tacones y los zapatos estrechos.

Los paseos

Caminar a paso ligero dos medias hora al día, siempre con zapato bajo y ropa cómoda. Eso sí, si existe el riesgo de parto prematuro, debe evitarse. Tras el parto, la mejor manera de recuperar la línea es pasear  empujando el carrito.

Bibliografía:

Revista Yo Dona, sección Salud y Belleza. Nº 141.

Bayer HealthCare, Manual de Formación, Junio 2012


Volver a la Portada de Logo Paperblog