Revista En Femenino

La Princesa Kate sufre hiperemesis gravídica durante su embarazo

Publicado el 06 diciembre 2012 por Pequelia @pequelia

La Princesa Kate sufre hiperemesis gravídica durante su embarazo

Hace pocos días se ha dado a conocer a nivel mundial un embarazo sumamente esperado sobre todo por todo el pueblo ingles, y es que la Duquesa de Cambridge en el Reino Unido, la joven Kate Middleton estaría embarazada finalmente de su primer niño. Lo cierto es que lamentablemente no todo han sido buenas noticias, sino que también se ha informado que la duquesa ha sido hospitalizada ya que sufre de lo que se conoce como hiperemesis gravídica, una enfermedad que solamente afecta a un 2% de las mujeres embarazadas y cuyo principal síntoma son las nauseas severas y los vómitos permanentes.

Los expertos en salud han informado que prácticamente sin quererlo Kate se ha convertido en una vocera de la enfermedad que si bien es sumamente peligrosa para el desarrollo de su embarazo, es un buen ejemplo para que las demás mujeres embarazadas tomen en cuenta que se trata de un estado peligroso, ya que muchas toman los vómitos diarios extendidos en el tiempo como algo normal cuando en realidad no lo es y puede poner en riesgo el desarrollo del feto y aumentar las chances de un aborto espontáneo si no se hace nada al respecto como es debido y a tiempo.

Ashli McCall, es una respetada escritora que ha vivido en carne propia el problema que actualmente está atravesando la futura mamá de la realeza, y se ha especializado en el tema para ofrecer información valiosa:

“Mientras que no es la responsabilidad de Kate convertirse en la vocera internacional de prevención de HG, podría ser su regalo”…”la enfermedad es la dolencia física más atroz”…”solo puedo describirla como el infierno sobre la tierra que otros simplemente no pueden imaginar a menos que ellos mismos estén donde Kate Middleton y tantas de nosotras hemos estado”.

La enfermedad puede atacar en diferentes niveles de gravedad, con esto las mujeres pueden sufrir vómitos de manera sumamente frecuente, ocasionando en el 10% de los casos que la mujer pierda gran parte de su peso corporal, generando una deshidratación severa y problemas mentales como las alucinaciones, algo que puede poner en riesgo directo tanto la vida de la madre como la de su futuro bebé. La experta asegura que uno de los problemas principales es que muchos médicos pasan de largo ante estos síntomas y diagnostican mal el problema, perdiendo tiempo que es importante y vital para que la mujer consiga establecerse y sentirse bien.

“Hay muy poca comprensión por esta enfermedad, porque muchas personas verdaderamente creen que es un malestar matutino normal”…”la gente a mi alrededor no entendía qué me estaba pasando”…”Yo no sólo estaba enferma con la más desconcertante y horrible enfermedad que había tenido en mi vida, sino que también fui víctima de un prejuicio infundado y ocasionalmente con comentarios hirientes”.

McCall ha sido de gran utilidad ya que gracias a su experiencia ha escrito dos libros que ofrecen importante información a todas las mujeres que pueden padecer este mal, que en muchos casos puede terminar en un aborto. El primero se titula “Más allá del malestar matutino: Batallando con la hiperémesis gravídica” y el siguiente “Mamá tiene himeremesis gravídica (pero sólo por un rato)”, este segundo pensado para los niños de madres que están atravesando la enfermedad en un nuevo embarazo. Es valioso destacar que todas las ganancias obtenidas por la venta de sus libros son destinadas a ayudar a otras personas que sufren de esta enfermedad.

Vía | Aciprensa
Foto | genpink

Enlace permanente:
La Princesa Kate sufre hiperemesis gravídica durante su embarazo



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas