Revista Salud y Bienestar

La Rapamicina prolonga la Esperanza de Vida

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina
La Rapamicina prolonga la Esperanza de Vida
Imagine que pudiera tomar un medicamento que prevenga el declive que viene con la edad y lo mantenga saludable. El fármaco antienvejecimiento actual más prometedor es la rapamicina, conocida por sus efectos positivos sobre la duración de la vida y la salud en estudios experimentales. 

Para obtener los máximos efectos beneficiosos del fármaco, a menudo se administra de por vida. Sin embargo, incluso a las dosis bajas utilizadas en la prevención del deterioro relacionado con la edad, pueden producirse efectos secundarios negativos y siempre es deseable utilizar la dosis eficaz más baja.

Un grupo de investigación del Instituto Max Planck para la Biología del Envejecimiento en Colonia, Alemania, ha demostrado ahora en animales de laboratorio que una breve exposición a la rapamicina tiene los mismos efectos positivos que un tratamiento de por vida, lo que abre nuevas puertas para una posible aplicación en humanos.

Los científicos probaron diferentes ventanas de tiempo de administración de fármacos a corto plazo en moscas de la fruta y encontraron que una breve ventana de dos semanas de tratamiento con rapamicina en moscas adultas jóvenes las protegió contra la patología relacionada con la edad en el intestino y prolongó sus vidas. Una ventana de tiempo breve correspondiente, tres meses de tratamiento a partir de los tres meses de edad en ratones adultos jóvenes, tuvo efectos beneficiosos similares en la salud del intestino cuando eran de mediana edad.

Es importante descubrir si es posible lograr los efectos geroprotectores de la rapamicina en ratones y en humanos con un tratamiento de inicio más tarde en la vida, ya que idealmente el período de tratamiento debe ser minimizado. También puede ser posible usar dosificación intermitente. 

La investigación fue publicada en la revista Nature Aging.


Volver a la Portada de Logo Paperblog