Revista Cultura y Ocio

La sonrisa del melón. Carlos del B. Iglesias

Por Mientrasleo @MientrasleoS
La sonrisa del melón. Carlos del B. Iglesias
     "Mi pareja de reinas no podía con su pareja de ases, no hubo suerte esta vez. La rente me sudaba, las gotas se caían en el tapete.
     La apuesta había sido suficientemente alta como para estar jodido. Se me quidó la mirada perdida mirando a un punto indeterminado del tugurio. Tardé unos segundos en reaccionar, creo que se me escapó alguna lágrima."
     De vez en cuando hay que buscar una lectura ligera. Eso suele hacer que termine en los lugares más insospechados con los títulos más extraños. Como con este libro. Por eso, hoy traigo a mi estantería virtual, La sonrisa del melón.
     Conocemos a Alex Ford un comerciante con una doble vida de asesino a suelo, pero sin el glamour que eso pudiera parecer que tiene. Un joven un tanto pagado de si mismo, lo cierto es que tiene más éxito dentro que fuera de la cama, pero sobrevive. Y lo hace bajo su propia escala de valores. Entre sus rutinas está conocer a mujeres a través de las redes sociales, pero con lo que no cuenta es con conocer a Mar, una mujer rica y aparentemente hermosa que llegará para intrigarlo, atraerlo y además, cambiar su vida con un encargo muy particular. Mar quieres contratar al asesino, además de seguir hablando con el amigo virtual.
     La sonrisa del melón es la primera novela de un autor que lleva al mercado con una cubierta cuanto menos llamativa, un título curioso y un estilo entre descarado y gamberro para dejarnos una historia con tintes de novela negra canalla. Narrada por el propio protagonista pronto nos damos cuenta del carácter un tanto chulesco que tiene por la forma en que habla de si mismo, sin embargo, también iremos comprendiendo a lo largo de la historia, que sus virtudes son precisamente aquellas que no nombra, y serán esas precisamente las que hagan que el lector establezca una conexión más directa con él. Del mujeriego embaucador, al hombre leal y con principios hay apenas un paso y, sumando ambas partes tendremos al protagonista de esta historia. Una novela con descripciones a dentelladas, como si el autor hubiera querido no extenderse ma´s de lo necesario, que va tomando tintes negros y tratando temas mucho más serios de lo que hubiéramos podido pensar. Los abusos, las influencias, engaños y la muerte tiñen de crítica una historia cuya lectura entre líneas no deja hueco a la duda sobre la actualidad de los temas que mueve en los márgenes de la trama central.
    En cuanto al hilo central de la historia, la relación y tratos entre Alex y Mar, está llevada correctamente, con un final que, incluso, deja con una sonrisa al lector. El libro se completa con una estructura en capítulos cortos que fomentan el dinamismo en su lectura y un lenguaje actual, con algún tinte de barrio que no cruza la línea de lo soez.
     Comenzaba hablando de novela negra canalla, y creo que finalizaré haciendo hincapié en el término. Porque estamos ante una novela con tintes negros, sí, pero que se lee con una sonrisa. Humor masculino para todos los públicos (también el femenino) y un protagonista que, para bien o para mal, no dejará indiferente al lector en una toma de contacto de Carlos con la literatura.
     Y vosotros, ¿sois de los lectores que dan oportunidades a nombres nuevos o autopublicados?
     Gracias

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog