Revista Internet

La Superluna Rosa 2021 – La luna llena brillará de manera impresionante y será un 12% más grande de lo normal.

Publicado el 27 abril 2021 por Joseantortega

Éste martes 27 de Abril, la luna llena se verá más grande (un 12% más de lo habitual) y más brillante, convirtiéndose en una enorme superluna.

Lea también:
Mira estos aspectos desconocidos de la vida de José Gregorio Hernández antes de su beatificaciónHoy se cumplen 35 años de la terrible explosión de Chernobyl

Hoy en Fisgoneando te explicaremos la causa de éste fenómeno espectacular y esperamos sea de tu agrado.

A las 05:31 del 27 de Abril será el momento en el que se observe la luna en todo su esplendor. El término ‘superluna’ fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, según explica la NASA, y se define como una Luna llena o nueva que ocurre cuando el satélite está dentro del 90% del perigeo, su aproximación más cercana a la Tierra.

¿Por qué no se verá rosa la superluna rosa?
El nombre “superluna rosa” proviene del florecimiento en éstas fechas de una planta silvestre de ese color en Estados Unidos. Según explica la NASA, la Phlox o musgo rosa, perteneciente a la familia de las polemoniáceas, y es una de las primeras plantas en florecer cada primavera en el este del país.

El fenómeno se desencadena si confluyen dos factores: la Luna se encuentre llena -o nueva- y en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, lo que se conoce como perigeo. Es con esa suma de factores cuando el satélite está más grande y brillante; concretamente, un 30% más brillante y casi un 20% más grande que la Luna menos espectacular del año.

Los tamaños y proporciones no son invariables en éste contexto. La forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo, debido a la influencia gravitacional del astro solar y los demás planetas de nuestro sistema. La distancia media entre la Tierra y su único satélite es de unos 363.300 kilómetros. En ésta superluna de Abril, la distancia será de 357.378 kilómetros, casi 6.000 menos de esa medida. Eso sí, hay más superlunas de lo que cabría esperar; el fenómeno ocurre de tres a cinco veces cada año. La próxima no se hará esperar mucho, ya que se estima que llegue éste 26 de Mayo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog