Revista En Femenino

La tia espe

Por Nosoysuperwoman
Hoy ha llamado. Ya está casi aquí, le quedan horitas de nada y estará en España de nuevo. Y nosotros otra vez besando el suelo por el que pisa. Porque es un asco cuando se va. Por mucho que se empeñe en hacerlo y que todos admiremos lo que hace, antes de que se vaya ya estamos cagaos de miedo y deseando que vuelva. Es más, deseando que la llamen y le digan que ya no hace falta que vaya, que de repente todo se ha resuelto solo.

Porque es una heroina, porque es una grandísima, generosísima, y todos los ísimas positivos que se se puedan imaginar aplicables a persona.Porque es una súper tía (en los dos sentidos de la palabra), una genial cuñada, una  hermanísima, una gran amiga.....bueno, freno que me lanzo y no paro.¿Y de quién hablo? Pues de la tía Espe.La tía Espe cumple 34 años este verano,y es posible que no esté en España, otra vez, para su cumpleaños. Porque ella es así y trabaja en algo que va perfecto para su forma de ser. Es cooperante internacional.Es de esas personas que se entregan a los demás, de esas que dirías a veces que de tan buena parece tonta. Pero no os equivoquéis, de tonta no tiene un pelo.Es enfermera, y trabaja para Médicos Sin Fronteras. Ahora mismo está en Siria, pero como ya os he contado, mañana en casa.Cada vez que vuelve de alguno de esos sitios raros a los que va nos trae fotos de niños a los que vacuna allí, las enseña a mis hijos y a sus primas, las comentamos, nos enseña los preciosos paisajes africanos. y nos habla de cómo ha sido la intervención de MSF en el país en cuestión.

LA TIA ESPE

Espe en EL Mundo 09/09/2012

Pero pocas veces, y sólo si le preguntas directamente, te habla de lo terrible que es la situación en la que están. Y no pregunto no por falta de interés, si no por un poco de miedo, la verdad. Es un tortazo de una realidad demasiado cruda. Porque ¿quién ha decidido que yo, o incluso mis hijos hayamos nacido aquí y no allí?

Pero este post va de otra cosa, va de la Tía Espe.
Los fines de semana que vamos a comer a casa de los abuelos, cuando los niños no quieren terminarse la comida (pocas las ocasiones, en realidad) la frase comienza dicha por un adulto "niños, hay que comer que ya sabéis....." pero nos interrumpen 5 voces que, a coro, terminan la frase por nosotros ".....que los niños de Sudán no tienen comida. Vale, nos lo comemos"

LA TIA ESPE

Espe en EL Mundo 09/09/2012

Os dejo extractos de los mails que recibimos cuando está fuera, para que podáis conocer un poco más de cerca lo que hace MSF y lo que hacen los cooperantes. Y sobre todo, para que podáis entender por qué estoy tan orgullosa de ella.Desde Siria:Empezamos el domingo pasado la vacunación, (........)Otra cosa que no facilita las cosas...la paranoia que ocasiona la guerra: hay gente que no se vacuna porque dice que las vacunas vienen del régimen y seguro que les hace algo malo....otros dicen que hay anuncios en uno de los canales que apoya el régimen de que nuestras vacunas transmiten el SIDA...miles de rumores que surgen de la desconfianza y de poner los objetivos ideológicos por encima de la salud de los niños...una lástima. (.....)El otro día, visitando uno de los centros de salud que está ahora metido en una escuela, me llevaron al piso de arriba donde todavía había colegio y había 4 clases de niños de diferentes edades. Me llevaron para enseñarme los niños que tenían leishmania y había en cada clase unos 4 ó 5 (las clases tenían 30 niños) así que aunque no tengamos números reales, la proporción debe ser alucinante. Pero lo que más me impresionó en realidad la capacidad de adaptación del ser humano y cómo después de 8 meses de guerra ya están acostumbrados a casi todo y siguen su vida normal. Esta escuela está más o menos cerca de la línea de frente y cuando pasé por las clases de los más pequeños, me cantaron una canción muy bonita en inglés mientras se oía el ruido de las explosiones de fondo; ninguno de ellos dejó de cantar ni se inmutó, parecía que fuera yo la única que las estuviese escuchando...Desde Níger.hemos tenido susto...cólera!!!...qué suerte....está habiendo casos en Galmi que es un pueblo que está sobre la carretera, a unos 40 minutos de Madaoua...de momento en Madaoua llevamos 2 sospechas, nada confirmado de momento... Estamos ayudando a la gente de Galmi en el centro de tratamiento que han abierto (material, formación, personal...) y rezando mucho para que no pete en Madaoua....todo lo que podais ir colaborando cada uno con vuestros rezos, energías, chakras...cada uno en su estilo, será bienvenido...Desde Tambura

el martes fui por primera vez al screening que hacemos en los pueblos de alrededor para captar los nuevos casos..no os lo podéis imaginar...vamos con dos todoterrenos cargaditos de cosas y llegamos a una explanadilla que no tienen nada, como mucho una sombra...y ahí montamos el chiringuito, las mesas, el microscopio, las centrífugas, se hace punción capilar, pero a los que le salen +, hay que cogerles muestra de algún nódulo si tienen o de sangre..y si sale + se le hace una punción lumbar, ahí mismo, debajo del árbol en un banquito de madera...es increible, hasta que no lo ves, no te puedes creer que sea cierto, alucinante!
ya llevaba unos días sin escribir, pero es que he tenido una semanita bastante intensa y no me daba la cabeza para escribir mucho...siempre digo lo mismo no? debe ser que todas las semanitas son intensas aquí en Tambura. Parece que ahora se empieza a relajar un poco el ritmo en pediatrís, pero la semana pasada y el finde había muchos niños y todos muy malitos...se nos murieron dos (los primeros desde que vine) y la verdad es que no es una
sensación nada buena...currar con niños malitos bueno, pero eso no.... también ha habido algunos que estaban muy malitos y han salido para adelante así que eso te da fuerzas para seguir trabajando...
No hace falta más explicación, ¿verdad?

Ahora ya está aquí, en España. Este post lo empecé antes de que aterrizase. Ha llegado bien, está de nuevo haciéndose a la vida de la gran ciudad, que debe ser bastante shocking tras una temporada en esos mundos por los que se mueve.

Y el resto de nosotros, dejándole un poco de espacio para que se acostumbre a nuestro jaleo.....pero no demasiado, no sea que se acostumbre ;-)


Espero que, además de contaros quién es Espe, esto sirva para que podáis valorar de otra manera la actividad de ONG como MSF.




Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog