Revista Remedios

La tiroides, produce aumento o pérdida de peso

Por Alfreidx

La tiroides, produce aumento o pérdida de peso según sea la afección de esta, por lo cual es importante su atención. Los cambios en el peso deben alertar sobre cualquier afección que se pueda estar presentando, por lo que se debe buscar ayuda de un profesional para resolverlo.

La tiroides, produce aumento o pérdida de peso

La glándula tiroides

La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, que pertenece al sistema endocrino del cuerpo humano y que controla las funciones en el cuerpo. Esta glándula actúa principalmente sobre el hígado, en el cual regula el metabolismo del colesterol y el azúcar en la sangre, entre otras.

Te interesará leer: “TLP: Terapia y tratamiento con fármacos”

La tiroides, produce aumento o pérdida de peso

La tiroides está relacionada con el aumento de peso o con la pérdida de este, según el caso.

En algunos casos el aumento de peso no coincide con el tipo de alimentación y se puede relacionar con alguna enfermedad de la tiroides. 

La tiroides, produce aumento de peso: El Hipotiroidismo

Las personas que sufren de hipotiroidismo tienen una tendencia a aumentar de peso o presentan dificultad para perderlo. Estas personas con esta afección, ganan peso sin motivos aparentes, aun cuando mantienen una dieta saludable. Asimismo, en muchos casos las personas con hipotiroidismo a pesar de tener un estilo de vida sano, les cuesta bajar de peso. 

¿Qué es el hipotiroidismo? 

El hipotiroidismo es una enfermedad de la glándula tiroides, en la cual se produce menos cantidad de hormonas tiroideas. Por lo tanto, al  no producir la cantidad suficiente de hormonas, el metabolismo es más lento. Es importante conocer que el metabolismo es un conjunto de reacciones que transforman los alimentos en energía. De tal modo que, al hacerse más lento, se tiende a disminuir el gasto de energía en el cuerpo.

Tiroides produce aumento o pérdida de peso

Las hormonas que produce la tiroides tienen como función controlar el metabolismo del cuerpo y además, regulan la temperatura de este. 

¿Por qué se produce el hipotiroidismo? 

Generalmente el hipotiroidismo es producido por la enfermedad de Hashimoto, en la cual, la tiroides se inflama debido a que el sistema inmune la agrede. De tal modo que, el sistema inmunitario no reconoce la glándula tiroides, produciendo anticuerpos que la van destruyendo de manera progresiva. 

Otra causa del hipotiroidismo es el factor hereditario, además puede ser producido por la deficiencia de yodo en la dieta. Asimismo, se puede producir después de haber sufrido algún tratamiento para el cáncer, o producirse posterior a los embarazos. 

¿Por qué aumentan de peso las personas que sufren de hipotiroidismo?

El aumento de peso debido al hipotiroidismo se produce, ya que, la tiroides no tiene la suficiente cantidad de hormonas que controlan el metabolismo. Asimismo, al no producir suficiente cantidad de hormonas, no controlará adecuadamente la temperatura del cuerpo. Por lo tanto, el organismo no tiene la capacidad de quemar las calorías necesarias, ni está en capacidad de utilizar la energía del cuerpo correctamente. De tal modo que se produce acumulación de grasa y se reduce el gasto de energía, lo que incide directamente en el aumento del peso. 

Síntomas del hipotiroidismo

Cuando se sufre de hipotiroidismo se presentan diversos síntomas como son sueño, fatiga, cansancio, dificultad para soportar el frío, dolores.

Además, se produce caída del cabello, la piel se observa reseca, las uñas quebradizas y el temido aumento de peso.

Muchas veces la gente no toma en cuenta estos síntomas y pasan desapercibidos. Sin embargo, cuando se presenta el aumento de peso, empiezan las preocupaciones, especialmente en aquellas personas que no tenían tendencia al aumento de peso. 

Tiroides produce aumento o pérdida de peso

Qué hacer cuando la tiroides produce aumento o pérdida de peso

Aumento de peso por hipotiroidismo

El metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono se ve afectado cuando la persona sufre de hipotiroidismo. Asimismo, en estos casos se produce una disminución del gasto calórico en reposo, por lo cual las personas suben de peso. 

Recomendaciones para personas que sufren de hipotiroidismo

El hipotiroidismo es posible controlarlo siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Asistir a control médico 
  • Cuando se presentan algunos de los síntomas, es recomendable acudir a una consulta médica. 
  • Dieta Saludable
  • Realizar ejercicio físico constante 

¿Cómo bajar de peso si sufrimos de hipotiroidismo? 

Lograr perder peso en personas que sufren de hipotiroidismo se hace complicado, lo que se agrava si no se tiene el tratamiento correcto.

No seguir dietas milagrosas y estrictas

Se debe tener presente que, las personas con hipotiroidismo no deben seguir esas famosas dietas milagrosas que prometen bajar muchos kilos de forma rápida. 

Del mismo modo, las personas con hipotiroidismo tampoco deben realizar dietas estrictas, ya que se alteran las hormonas que produce la tiroides.

La tiroides, produce aumento o pérdida de peso

Consumir alimentos con yodo

Para las personas que sufren de hipotiroidismo no existe una dieta específica para tratarla. Asimismo,  es importante tomar en cuenta que el funcionamiento correcto de la tiroides es favorecido por el yodo. De tal modo que, se recomienda una dieta rica en yodo que pueda incluir alimentos tales como mariscos, algas y legumbres.

La dieta para personas con hipotiroidismo debe incluir alimentos con nutrientes de calidad, altos en fibra y que tengan vitaminas, minerales y agua. De modo tal que, estos produzcan sensación de saciedad y, además, den protección a la salud, eviten la retención de líquido y el estreñimiento. Asimismo, en la dieta para las personas que sufren de tiroides no deben faltar frutas y verduras. Del mismo modo, se deben incluir los frutos secos, las semillas y legumbres. 

La tiroides produce o aumento pérdida de peso: El Hipertiroidismo

En algunos casos la pérdida de peso es un síntoma de alguna enfermedad, pero pasa desapercibida, ya que se piensa que esto mejora la figura.  

Te interesará leer: “Ayuno intermitente: cuántos kilos se pierden”

¿Qué es el hipertiroidismo? 

Es una alteración que se produce en la glándula tiroides debido al aumento en la producción de las hormonas tiroideas.

¿Por qué se produce el hipertiroidismo? 

El hipertiroidismo se puede deber a diversas causas como son: 

  • Enfermedad Graves, en la  cual el sistema inmune produce aumento de la actividad tiroidea, elevando la producción de las hormonas.
  • La tiroiditis en la cual la glándula se inflama y produce aumento en la actividad de la tiroides, liberando mayor cantidad de hormonas. Está inflamación, se puede producir por el consumo de algunos medicamentos, por infecciones por virus, o en el embarazo. 
  • Aumento del yodo, el cual es utilizado por la tiroides para producir las hormonas, y al estar aumentado, también aumenta la actividad tiroidea.
  • Otras causas son los tumores de la hipófisis o de la tiroides 
Tiroides produce aumento o pérdida de peso

Síntomas de hipertiroidismo 

Los síntomas del hipertiroidismo pueden ser confundidos con otras enfermedades,  pero entre los principales están:. 

  • Aceleración de los latidos del corazón e irregularidad de estos.
  • Manos temblorosas 
  • Pérdida del peso y dificultad para aumentarlo 
  • Fatiga o cansancio 
  • Alteración de la concentración 
  • Aumento del tamaño de la tiroides o aparición de nódulos en la tiroides 
  • Aumento de la ansiedad o del nerviosismo sin motivos aparentes 
  • Caída del cabello. 
  • Dificultad para dormir 
  • Apetito aumentado 

¿Cómo controlar el peso si sufrimos de hipertiroidismo? 

El control del hipertiroidismo debe ser realizado por un especialista, para que aplique el correcto diagnóstico y tratamiento.

Dieta balanceada y baja en yodo

Cuando hay hipertiroidismo se recomienda mantener una dieta balanceada que limite, sin excluir, el yodo y potencie los antioxidantes necesarios para regenerar las células.

Pero la dieta baja en yodo debe ser controlada por un especialista, ya que es un mineral necesario para el funcionamiento de la tiroides y de algunos órganos del cuerpo.

Consumir Alimentos ricos en selenio

La dieta debe incluir  carnes rojas, pescado, hortalizas, huevos y trigo, entre otros,  los cuales son alimentos ricos en selenio. De tal modo que, el selenio mantiene un equilibrio en el sistema inmunológico y endocrino y, además, es un antioxidante celular.


Volver a la Portada de Logo Paperblog