Revista Ciencia

La verdad sobre la visión nocturna en los gatos

Por Jgallego19
El ojo del gato tiene varias características anatómicas que están diseñadas para mejorar su visión nocturna. Aprende un poco más sobre la maravillosa visión nocturna en los gatos.

Los gatos ven muy bien en la oscuridad, lo cual es muy importante para su comportamiento natural de cazador nocturno. A pesar de que son incapaces de ver en la oscuridad total, son capaces de ver más de lo que podemos hacerlo las personas con muy poca luz. El ojo del gato tiene varias características anatómicas que están diseñadas para mejorar su visión nocturna.

Aprende un poco más sobre la maravillosa visión nocturna en los gatos

Características anatómicas del ojo del gato

Los gatos tienen unas pupilas elípticas que están orientadas verticalmente. Estas pupilas elípticas pueden abrirse mucho más que las pupilas redondas de un ser humano, lo que permite que entre más luz a través de ellas, mejorando la visión de un gato en condiciones de poca luz.

Otra característica importante de los ojos de un gato es una membrana llamada “tapetum lucidum“. El tapetum es una capa de tejido situada en la parte posterior del ojo que está diseñada para reflejar los rayos luminosos en el propio ojo, permitiendo que más luz alcance la retina. El brillo que vemos en los ojos de un gato en la oscuridad es la luz que se refleja en el tapetum de sus ojos.

La retina del gato también está diseñada para la visión en condiciones de poca luz, ya que se compone de muchos más bastones que conos. Los bastones son más efectivos que los conos en la absorción de la luz. Los conos son responsables de absorber el color, proporcionando la percepción del color, capacidad que es más limitada en los gatos que en los humanos. Al igual que los perros, los gatos ven los tonos azules y violetas mejor que los rojos.

La gran pupila y el tapetum reflexivo maximizan la luz que llega a la retina, que además está saturada de bastones que son muy eficaces en la absorción de la luz. Toda esta estructura trabaja en conjunto para enviar una señal a través del nervio de la retina para producir una imagen en el cerebro del gato, incluso en la oscuridad de la noche. La imagen de la derecha muestra la imagen mejorada que percibe un gato respecto de la que recibe una persona gracias a su visión nocturna superior.

visión nocturna en los gatos

¿Un día muy soleado podría cegar a los gatos?

Quizás te estés preguntando que, puesto que los ojos de los gatos pueden captar más cantidad de luz, ¿qué pasaría un día soleado? ¿tanta luz podría cegar a un gato? Bien, la respuesta es no; la naturaleza es sabia…..

Las pupilas de las personas, según la cantidad de luz en el entorno, se cierran o se dilatan para ajustar la luz que entra a la retina. Pues lo mismo ocurre con las pupilas de los ojos de los gatos, que se contraen cuando hay demasiada luz, hasta quedando solo en una línea vertical, controlando con exactitud la cantidad de luz que entra en sus ojos.

Pero además, la forma elíptica de las pupilas de los ojos de los gatos tienen otra ventaja adicional con respecto a nuestras pupilas. Cuando una persona se pone por ejemplo de cara al sol y recibe mucha luz, lo único que pueden hacer sus ojos es contraer las pupilas para restringir el acceso de tanta luz, ya que si cierra sus párpados enseguida terminará cerrándolos por completo, impidiendo que entre nada de luz. Bien, pues los gatos, puesto que sus pupilas tienen forma de una estrecha franja vertical, pueden ocultar una mayor o menor sección de dicha franja según cierren más o menos sus párpados, como una cortina parcialmente corrida en una ventana.

Este mecanismo hace que el gato sea uno de los animales capaces de controlar mejor la cantidad de luz que entra en sus ojos. En un día radiante, la reduce al mínimo y aún así ve a la perfección.


Volver a la Portada de Logo Paperblog