Revista Libros

La versión del minotauro

Publicado el 23 agosto 2010 por Baoyim
Autor: Francis P. Fernández
SINOPSIS
Una guerra innecesaria. Un ex presidente del gobierno acosado por la justicia internacional y las sombras del pasado. Una viceministra ávida de poder. Una conspiración urdida en las cloacas del Estado para eliminar a varios oficiales incómodos para el poder. Un mercenario psicópata con el alma castiza y muchas lagunas mentales. Un militar íntegro que intenta detener la matanza, aun a riesgo de desatar una tormenta política de consecuencias inimaginables…
Todos estos personajes, y algunos más, se adentran en el laberinto de los servicios secretos españoles. Un laberinto desquiciado cuyo hilo de Ariadna lleva muchos años cercenado, y en el que ni siquiera el Minotauro comprende las reglas. Ésta es su versión, tan delirante, divertida y escalofriante como los acontecimientos que relata.
Francis P. Fernández nos muestra el lado oscuro de la política internacional española, en un estremecedor retrato de la condición humana que pocos autores se habían atrevido a narrarnos de una manera tan documentada, certera y descarnada.
 
LA VERSIÓN DEL MINOTAURO 
 
 
 
OPINIÓN
 
Ante todo quiero agradecer a los amigos de la editorial  NGCficción! su esfuerzo por enviarme la novela, su interés hacia mi modesta opinión, y, sobre todo, les agradezco que hayan puesto en mis manos un reto: una novela cuya temática me sorprendió hasta tal punto, que inclusó pensé que no sería capaz de reseñar por lo poco que sé sobre el asunto del espionaje y la política españolas.
Pero resultaba ser una oportunidad para aprender, ¿quién podría negarse a ello?. Yo no, desde luego. Gracias, de nuevo.
 
La novela me sorprendió por su temática; leyendo la sinopsis incluso pensé que me adentraba en "terreno peligroso", intrigante, desconocido. Lo que me gustó ya desde las primeras líneas fue el sentido del humor "escondido" de los personajes. Un sentido del humor sutil, descarnado a la vez, inteligente y mordaz. Me gusta que los personajes me arranquen una sonrisa de vez en cuando, apelando a mi inteligencia y a mi "poder" de deducción. Fernández lo consigue en muchas ocasiones, sobre todo con la cuidada intervención de ese asesino a sueldo, mucho más lúcido que el resto de los personajes, más real. Pese a que no me gusta la narración en tiempo presente, el personaje me fascina con sus pensamientos.
 
La política no me gusta nada como entramado de intereses y disputas entre partidos. Sí me interesa en cuánto a saber lo que los políticos hacen con mi voto, cuál es su comportamiento, la corrupción, la lealtad hacia las ideas que defienden y hacia el electorado. Pero muchas de esas cuestiones permanecen ocultas, las desconocemos, hasta que un periodista avispado se pone en la pista de una "buena historia", ya sea por casualidad o por la intervención de ciertos implicados, o bien porque un escritor se decide a contarlo.
 
Parece que Francis P. Fernández conoce muy bien el funcionamiento del mundo de la política, su entramado, la intervención de los servicios secretos, del espionaje, de las fuerzas militares que también combinan su trabajo de defensa del país con la "colaboración" en la política desde la sombra. Y todo ello contribuye a una trama creíble, peligrosa, y sorprendente en su conclusión.
Que existen políticos corruptos todos lo sabemos, mercenarios que luchan por una causa que no es la suya solo por un buen sueldo, espías, militares que no se dedican únicamente a las armas, todos sabemos que existen. Pero esta novela es una oportunidad para reflexionar sobre ello, sobre temas que nos parecen incómodos, molestos incluso.
Debemos agradecer que existan personas dispuestas a contarlo todo, aunque sea en forma de ficción.
 
Quién sabe si todos tenemos una doble vida y pensamos y actuamos como creemos que somos, o lo hacemos como quienes realmente somos.
Nadie está a salvo.
 
CAROLINA MÁRQUEZ ROJAS
Cortometraje de la presentación del libro:

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista