Revista Cocina

La vida en "Rosa" (Asaltablogs: La Rosa dulce)

Por Kim_cukyscookies
Llega una vez más el asaltablogs, y esta vez, os traemos un asalto de un asalto. 
Nos toca asaltar a Rosa del blog "La Rosa dulce". Un blog precioso con recetas riquísimas, tanto dulces como saladas, que no os podéis perder. Además, si tenéis intolerancia a la lactosa, estáis de suerte porque Rosa tiene un montón de recetas adaptadas para este tipo de casos. Y lo que es más importante, es un encanto, así que, no podéis no pasar a ver su blog ;)



Como siempre, buscando en la despensa de Rosa, dudábamos entre recetas dulces...
Qué vamos a hacer, nos pierde ser golosos. 
Sin embargo, teníamos claro algo: teníamos antojo de "bizquiocho". Cuky llevaba tiempo ya relamiéndose los bigotes pensando en un bizcocho esponjoso, gordote y con trocitos de algo, preferentemente chocolate. 
Tanto tiempo llevaba con el antojo, que dudé ya si era una hembra y traía cachorritos. Pero no, los antojos de Cuky son así. Y los míos también. A veces, te apetece algo, en el momento más inesperado y hasta que no sacias tus ansias de ese "algo", no quedas tranquilo. Así es lo que le pasaba a Cuky con el bizcocho. Así que, dejé en sus manos decidir, una vez más, la receta asaltada de este mes.


La receta resultó ser un bizcocho de avellanas con pepitas de chocolate que Rosa ya le había "chorizado" a Mara, del blog "Más dulce que salado", (que tampoco os podéis perder, sobre todo, si sois dulceros como nosotros). Mara es una artista del dulce, así que al final, como se suele decir, todo quedaba en casa, y de este bizcocho sólo podía salir algo muy, pero que muy bueno.



Así fue que tuve que comprarme un candado para ponerle al stand del bizcocho y que Cuky no se diese otro atracón...Porque sí, el bizcocho que veis en las fotos no fue el primer bizcocho...Hubo otro bizcocho... Joven, muy joven. Murió tan joven como mueren los cantantes de rock. Como aquel pastel de 3 leches que vivió rápido y llevó una vida intesa, antes de que lo devorase el chef...
Bizcocho de avellanas y pepitas de chocolate:

(Receta extraída del blog "La Rosa dulce")


Ingredientes:
~275 grs. de harina* ~200 grs. de pepitas de chocolate con leche**~120 grs. de aceite de oliva suave***~4 huevos L~1 yogur natural~200 g de avellanas~250 grs. de azúcar blanco~1 sobre de levadura química (tipo royal)~2 cucharaditas de extracto de vainilla****~Una pizca de sal*****Notas:

~*La receta original usa 300 grs. Nosotros utilizamos 275 grs. para el bizcocho y algo más de harina para rebozar las pepitas de chocolate. Esto ayuda a que no se os vayan al fondo del bizcocho, como pasa en algunas ocasiones.

~**Las pepitas de la receta original son unos 150 grs. y de chocolate negro.

~***Nosotros usamos aproximadamente la equivalencia proporcional de 150 grs. de mantequilla en aceite de oliva suave.

~****La receta original usa una cucharadita de extracto.

~*****Añadimos una pizca de sal que no estaba en la receta, para montar las claras y potenciar el sabor del bizcocho.


Preparación:

~Precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde, como de costumbre: con mantequilla y harina o con un spray especial.~Separamos las claras de las yemas y montamos las claras con la pizca de sal. Reservamos en la nevera.~A parte, batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y dupliquen su volumen, (unos dos minutos).~A continuación, añadimos el yogur y batimos de nuevo, y después el aceite, batiendo otra vez todo un buen rato para que la mezcla quede homogénea. Esto además, aportará aire y esponjosidad al bizcocho.~Picamos bien las avellanas. Si tenéis un robot de cocina, os será más fácil, pero si no, podéis ayudaros de un mortero o un paño de cocina. Metéis las avellanas dentro, lo tapáis bien y le dais golpes con un rollo de amasar. Nosotros decidimos dejar algún trocito grande para que se notase en el bizcocho, pero la mayoría de las avellanas las dejamos bien picadas. Añadimos las avellanas picadas a la mezcla, con movimientos envolventes.~En otro bol, tamizamos la harina y la levadura, y lo añadimos en dos veces a la mezcla de ingredientes húmedos anterior. Mezclamos suavemente, sin remover demasiado, lo justo para que la harina se integre bien.~Sacamos las claras montadas de la nevera y las añadimos a la mezcla con movimientos envolventes para que no se nos bajen. ~Por último, añadimos las pepitas de chocolate, ya enharinadas. Les quitaremos el exceso de harina antes de echarlas en la mezcla. Removemos un poco para que queden bien esparcidas por toda la masa.~Vertemos nuestra masa en el molde y le damos unos golpecitos para que se extienda bien antes de meter al horno.~Horneamos a 180º unos 40-45 minutos. (A los 40 minutos comprobad con un palillo si ya está hecho. A nosotros nos tardó unos 42).

Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde y sobre una rejilla 10 minutos antes de desmoldar con cuidado. Desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre rejilla.

Es un bizcocho tan rico, tan rico, taaaaan rico, que no le hace falta cobertura, ni glaseado, ni ná!, pero si queréis añadirle algo...Un poco de chocolate sería la repera!.

Valoración del chef: Es un bizcochete "riiico, riiico y con fundamento". Denso pero muuuuy esponjoso, taaan tierno como un perrete de peluche, (que no oso, ¡¡guau!!). 

Valoración final del chef: 7 guaus largos.

Creo que ya va siendo hora de dejar que Cuky se coma otro trocito de bizcocho...Me está mirando con ojos de corderito y ya me está dando pena...El pobre antes, cogió un par de caninas, pensando que no me daba cuenta, e hizo como que le "ruxaban" (como decimos aquí), las tripitas de hambre.. Se las sabe todas el jodío.
Creo que también me voy a coger un trocito para mí...Estoy oyendo al bizcocho desde la cocina y me dice..."cómeme...", y como es de mala educación ignorar a los bizcochos ricos y tiernos, tendré que obedecer.
Espero que probéis este postre tan estupendo porque es una maravilla. Ya lo decían Rosa y Mara, y fue lo que nos llevó a decantarnos por él, tanto el aspecto que tenía en sus fotos como las avellanas y las pepitas de choco.. Y el resultado...Un bizcocho denso pero muy, muy tierno y esponjoso, con un suave sabor a avellana y esas pepitas de chocolate que...¡ay!, ¡qué vicio!. ¡Me voy a por un trozo ya!.

Feliz domingo y feliz asalto a todos nuestros compis.

¡Un abrazo de osote relleno de pepitas de chocolate!

Honey Kiss.

Peace, Love & Music.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista