Revista Comunicación

La voz de los árboles de Tracy Chevalier

Publicado el 25 octubre 2017 por Jamesnava123

Panorama de novedades editoriales. Basura por aquí y basura por allá. Libros para consumo fácil, para nenas y cocinillas, pero poco que realmente valga la pena. ¿Qué diablos hace la industria editorial para animar a la lectura? ¿Publicar toda esta mierda? Por favor... no es de extrañar que los índices de lectura en España caigan al sótano.
Venga, va. Ponemos un poco de entusiasmo y bajamos el listón a ver si entra algún título que merezca la pena leer. ¡Caramba! Tenemos uno en la red. "La voz de los árboles", de Tracy Chevalier. No tiene mala pinta. Lo leo con agrado. Lo reseño y lo recomiendo. ¿Qué de qué va? ¿Porque no se lo lee y acabamos antes? Que se lo cuento, no desespere.
Pues resulta que la familia Goodenough ha dejado atrás la Nueva Inglaterra del siglo XIX, concretamente del año 1838, para instalarse con todos sus hijos en los pantanos de Ohio y lleva consigo algunas ramas de su manzano favorito. El caso es que en el huerto que plantan se hunden también las semillas de la discordia entre James y Sadie Goodenough. Mientras James adora las manzanas dulces, Sadie prefiere refugiarse en la sidra. Ya ve, para gustos, los colores... o las manzanas. Bueno, al lío: Esas diferencias irreconciliables afectan a sus hijos y obligan al menor de ellos, Robert, a abandonar Ohio y buscar fortuna. El amor hacia los árboles, heredado de su padre, le acompaña en su viaje hacia el Oeste. Allí descubre el amor de la mano de una vivaz cocinera y, gracias a un comerciante de semillas, los secretos de las poderosas secuoyas.
Entre estos árboles gigantescos y centenarios de California, encuentra consuelo y, con el tiempo, algunas respuestas.
¿Les gusta el punto de partida argumental? Pues el libro les va a resultar ameno, con buenas referencias históricas y una gran ambientación que resulta evocadora.
Si quiere una lectura de calidad, que no sea una verdadera plastada de las muchas que publican las editoriales españolas, aquí tiene una. "La voz de los árboles" es una obra de estilo clásico americano, con un amor por la naturaleza que impregna sus páginas y unos personajes que nos recuerdan a los que labraron la historia de los Estados Unidos en condiciones sumamente difíciles.

Aquí pueden leer algunas críticas publicadas en la prensa:

"Golpea y emociona." Lire

"Poderosa y evocadora." The New York Times

"Como en La joven de la perla, se pinta el paisaje de un tiempo y un lugar, con personajes fascinantes, que tejen una historia sobre la esperanza en el futuro." Minneapolis Star Tribune

"Una novela de aroma embriagador cuyo poder evocador recuerda a El perfume, de Patrick Süskind." Le Parisien Magazine

"Una joya de novela." Time

"Una autora que se preocupa por el detalle histórico, por la descripción del ambiente, sin descuidar a unos personajes inolvidables." La Stampa

"Chevalier transporta a los lectores en un viaje desconocido, los toma de la mano y no los suelta hasta la última página." Le Figaro

"Chevalier regala el don de la vida a la novela histórica." The Independent

"Sus novelas iluminan la vida privada de aquellos cuyos nombres no supo recordar la gran Historia." El País

"Una narradora sutil y brillante. Crea personajes llenos de vida que seducen al lector." El Mundo

"Un delicioso canto de amor a los árboles y a la naturaleza, así como un absorbente retrato sobre la dureza de la vida de los pioneros y la imposibilidad de escapar de los lazos familiares." Mail on Sunday

Título original: At the edge of the Orchard
Título en español: La voz de los árboles
Autor: Tracy Chevalier.
Editorial: Duomo Ediciones
ISBN: 978-84-16634-39-2

La voz de los árboles de Tracy Chevalier


Volver a la Portada de Logo Paperblog