Revista Viajes

La Vuelta a España del Cicloturista: Priego de Córdoba-Ronda

Por Rafael @merkabici

La vuelta a España continúa con su periplo andaluz de este año, y llega a la provincia de Málaga, concretamente a la población de Ronda, en un recorrido que puede parecer de no mucho interés para el cicloturista pero que encierra en sus cercanías bonitas trampas donde pasar un rato de lo más entretenido.

Así, la primera parte de la etapa recorre la llanura cordobesa, a través de espacios abiertos de gran belleza, con montes llenos de olivos y algunas subidas interesantes a los pueblos que discurren a ambos lados de la carretera.

El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Pero lo más interesante llega cuando entramos en la provincia de Málaga. Y es que aunque la llegada a Ronda se haga a través de un puerto poco duro, una opción francamente cómoda para los profesionales, Málaga esconde tesoros para el cicloturista que no te puedes perder. Puertos realmente duros que suponen un desafío para cualquiera. Quizás el más duro de todos sea el Alto de Peñas Blancas o Los Reales por su vertiente de Estepona, un auténtico puerto-Tour, con más de 20 kilómetros a casi el siete por ciento y largos tramos por encima del ocho. También la subida al Cerro del Moro exige del ciclista toda su atención, ya que saliendo de Benalmádena tiene seis kilómetro finales rondando siempre el diez por ciento. O el duro alto del Torcal de Anteuqrea, que es conocido de varias marchad cicloturistas de la zona, y que subido hasta su punto más alto es uno de los puertos más duros de la zona, con altos porcentajes durante tramos realmente largos. O, en definitiva, el Alto del León, que es el puerto español de primera categoría más cercano a una ciudad capital de provincia, todo un comodín para realizar salidas duras por la zona de la capital malagueña. Sin duda un terreno ideal para el cicloturista, que también puede disfrutar de la tranquilidad del Mediterráneo, y combinar mar y montaña en la misma salida.

Para la familia.

La propia llegada de la Vuelta, la localidad de Ronda, es un centro turístico de primer orden, con monumentos como la Puerta de Carlos V, el Puente Nuevo o la Casa del Rey Moro que rodean una localidad encantadora, con múltiples calles estrechas, terrazas y patios típicos andaluces que seducirán a todos los visitantes. Además su entorno natural, con el conocido Tajo de Ronda, es también privilegiado.

Vista de Ronda

Vista de Ronda

Priego de Cñordoba tiene también lugares de interés, como su mirador del Adarve, la conocida Calle Real o las múltiples fuentes tradicionales que jalonan el pueblo. Además por el camino que sigue la etapa y que une ambas localidades se pasa por lugares como Antequera, desde donde se puede alcanzar el precioso Torcal en pocos kilómetros, o Campillos, con su Puerta Barroca situada en plena Plaza Mayor. Además la cercanía del mar y la playa convierte esta etapa en ideal para una escapada tranquila de turismo playero. Sin duda otra jornada en la que no te costará nada convencer a tu familia…


Volver a la Portada de Logo Paperblog