Revista Ciencia

Lagarto verdinegro

Por Pin

En un lugar cerca de Tineo, el campo de San Roque, me topé el otro día con un macho de lagarto verdinegro Lacerta schreiberi. Como se puede comprobar es un lagarto muy llamativo, con la mayor parte del cuerpo de color verde oscuro o verde amarillento con puntos negros, y la cabeza de color azulado
especialmente intenso en época de celo. Las hembras tienen la cabeza más pequeña y son más esbeltas, más largas y de colores discretos, pardos con manchas negras. Este lagarto ocupa hábitats variados: setos en los linderos de prados y bosques, muros de piedra, matorrales, canchales, etc, pero siempre necesita lugares abiertos donde solearse y piedras o vegetación impenetrable para refugiarse de sus depredadores.
Lagarto verdinegroLagarto verdinegro Lacerta schreiberi
Ya hemos visto en este blog varios endemismos ibéricos que están presentes en Asturias, y el lagarto verdinegro es uno más. Así, Lacerta schreiberi es una especie de lagarto endémico del cuadrante noroeste de la península que además presenta variaciones genéticas entre grupos del Sistema Central y el resto, e incluso entre los grupos del norte. En Asturias no es una especie escasa, pudiendo encontrarse desde el nivel del mar hasta los 1500 m. El único requisito que necesita la especie es que la precipitación anual supere los 800 mm.


Volver a la Portada de Logo Paperblog