Revista Ciencia

Lanzarote pelagics Y (III)

Por Calamon
Para concluir con la última de las entradas de la fallida excursión al banco f¡de la concepción voy con las especies que me quedaban por mostrar, y comienzo por la que al final se mostró como la  mas dificil de fotografiar, y no por su escasez, sino por que no entraba al chum y por que sus evoluciones alrrededor del barco eran casi siempre fugaces.
Vimos un buen numero de ejemplares que se dejaron contemplar suficientemente bien como para apreciar todos los detalles, pero siempre con pasadas muy veloces.Aquí se hacía necesario extremar la pericia para poder acertar con el enfoque y hacerlo con el ave en vez de con el mar.
Al final la paciencia tiene sus frutos, como ya sabeis todos, al final la dedicación casi siempre da sus frutos.Estos fueron los que yo recogí:
Lanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's PetrelLanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's Petrel
Al igual que con el resto de aves que quería ver, esta  esta cumplió con mis expectativas.
Lanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's Petrel
Una preciosa y diferente ave marina.
Lanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's Petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's Petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Petrel de bulwer Bulweria bulwerii Bulwer's Petrel
Ahora, paso a la mas numerosa y fotografiada ave de todo el viaje, la pardela cenicienta, un ave muy bella que se dejo observar en todas las artes de vuelo que esta puede desarrollar, Esas fotos dan fe de ello.
Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)
Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater

Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater
Algunos compañeros del viaje vieron la subespecie mediterránea, caracterizada y diferenciada solamente por tenes blanco el envés de las primarias, al contrario que su hermana atlántica que luce una tonalidad oscura en las mismas, yo no tuve esa suerte.
Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater
Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater

Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater
Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater
Lanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's ChearwaterLanzarote pelagics Y (III)Pardela cenicienta Calonectris diomedea Cory's Chearwater
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Esta siguiente especie resultó bastante difícil de fotografiar, su minúsculo tamaño y sus reticencias a entrar al chum hicieron que fuese un reto el "poner el cuadro en el ave", ademas en numerosas ocasiones cuando tenia encuadrado el paíño y con el dedo pegado al botos de enfoque, el mar agitaba sus brazos meneando sin piedad la cubierta donde nos encontrábamos haciendo necesario incluso el tirar de riñón para mantener una postura erguida.A pesar de todo aún pude encontrar a este ave  y hacerle unas pocas fotos.
Lanzarote pelagics Y (III)
Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel
Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel Lanzarote pelagics Y (III)Paiño comun Hydrobates pelagicus European storm-petrel Al igual que la gaviota sombría estas ptis nos acompañaron durante todoal viaje, practicamente desde cuando de noche cerrada salimos del puerto de Orzola,hasta que a las 18:00 cuando volvimos lnos acompañaron en todo momento.
Lanzarote pelagics Y (III)Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged Gulls
Lanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged Gulls
Algunas tenían pocos meses de vida, como este juvenil
Lanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III) Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged GullsLanzarote pelagics Y (III)Gaviota patiamarilla Larus michahellis Yellow-legged Gulls
Los otros cetáceos del día, un grupo nutrido de calderón tropical:
Lanzarote pelagics Y (III)Calderón tropical Globicephala macrorhynchus Short-finned pilot whaleLanzarote pelagics Y (III)Calderón tropical Globicephala macrorhynchus Short-finned pilot whale

Cuando veo la figura pelada del Roque del este me doy cuenta de que el viaje se acaba, ..volvemos a la costa de lanzarote, algo mas de 10 horas en un continuo meneo  y me han parecido casi nada.


Aún quiero mas, e intento apurar y forzar la ya cansada vista con la esperanza de ver mas y mas aves, para mi la excursión es única y el desplazarme hasta aquí ha supuesto un esfuerzo que me empeño en apurar.
Lanzarote pelagics Y (III)Roque del este

la perseverancia tiene premio en esto de las aves y esta o la fortuna hicieron que tuviese un último placer que llevarnos a la vista, esta preciosa tortuga boba que con su evocadora placidez me decía un hasta pronto, para despedir las en esta jornada procelosas aguas lanzaroteñas.
Lanzarote pelagics Y (III)Tortuga boba
Lanzarote pelagics Y (III) Un barco similar al utilizado en la singladura
Lanzarote pelagics Y (III)órzola


llegamos a puerto, y el viaje se acaba, aún hay tiempo para tomar una caña en una taberrna aledaña,en esa cerveza se concentran holas y adioses que conjugan perfectámente con las sensaciones de principio y final del la refrescante caña de cerveza local.
Un placer de travesía y de gente, compañeros todos de pajareo y de "meneo", en esta ocasión.
A Alberto y a David:
Uno de los placeres de la vida es disfrutar con los amigos, y eso me habeis hecho hacer en este viaje, ..como siempre, Muchas gracias por vuestra compañía,...y por escucharme, ja,ja.
 Gracias colegas!!!!
Eso es todo por el momento, muchas gracias por visitar el blog un saludo y hasta pronto.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog