Revista Empresa

Las 3 señales de la soledad del emprendedor.

Publicado el 20 enero 2013 por Mario Campoy Siller @everycloudmx

El recorrido del emprendimiento es generalmente un camino sinuoso, difícil, de mucha tenacidad, susceptible a críticas y desesperadamente incomprendido por familia y amigos. Al menos este es el escenario dantesco descrito por J.M. Quirós en su libro “Crecimiento de las Pymes”. La descripción es más bien acertada y toca uno de los puntos más sensible del camino escogido por el empresario: la soledad de su ambiente.Es por eso que es fácil identificar y señalar las 3 señales más reconocibles que indican la incomprensión que el emprendedor experimente en su contexto. Estas son:1.-Nula identificación con las amistades.- Es el comienzo del aislamiento del empresario en su entorno. Le resulta difícil participar en las conversaciones “triviales” con sus amistades. Se siente en otra frecuencia y emerge la incomodidad. No me entienden-se repite constantemente.2.- Falta de apoyo familiar. “Vas a perder tus ahorros-dice tu padre, “cientos de miles de pesos se van a quedar enterrados en el intento”-dice la esposa. Este contexto es aun mas difícil ya que si bien no se espera la comprensión total de tu idea de negocio si se esperaba un apoyo “incondicional”.3.-El recurso humano y financiero.- ¿Cómo logro convencer a la gente que trabaje junto conmigo en mi idea? ¿Como consigo el dinero para escalar el negocio de manera sostenida? Nadie parece tener la respuesta y pareciera que la simple pregunta provocara escozor. El no tener la mentorìa o una idea más concreta como proceder suele dejar un vació difícil de llenar.Curioso y entretenido, el texto de Quiros es recomendable. Es poca la literatura que aborda este tema y el impacto psicológico incide, al final, en el éxito o el fracaso en la idea emprendedora.www.everycloud.mx

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista