Revista Ciclismo

Las 6 multas más comunes de los ciclistas

Por Rafael @merkabici
Las 6 multas más comunes de los ciclistas

Evita que te multen con este artículo que tenemos a continuación explicando las 6 multas más comunes que sufren los ciclistas y de qué manera las puedes evitar. No está de menos conocer cuáles son los principales motivos por los cuales los ciclistas somos multados en la vía pública. Los ciclistas somo los primeros que exigimos respeto al ciclista y por ello debemos respetar las normas de tráfico. Hay que tomar un poco de conciencia y actuar con responsabilidad.

Si bien la mayoría de españoles somos conscientes de la importancia de respetar los límites de velocidad y conocemos cuáles son las infracciones de tráfico más comunes y sus respectivas sanciones, lo cierto es que existe una ignorancia general sobre otra clase de multas.

Te presentamos a continuación las 6 multas más comunes de los ciclistas.

1. Montar en bicicleta con auriculares puestos

8 de cada 10 ciclistas circulan escuchando música a través de los auriculares, una conducta penada con 200 euros que la mayoría de afectados desconoce y cuyas consecuencias pueden ser devastadoras. ¿La razón? Que reduce su capacidad de atención. Cabe destacar que también está prohibido el uso del teléfono celular y realizar llamadas mientras te encuentras arriba de la bicicleta. Tendrías que parar y salir de la vía pública para atender la llamada sino quieres tener una multa.

2. Pasarnos de copas y montar en bicicleta

También se aplica la misma normativa que para los vehículos a motor, en donde no se puede superar la tasa de valor en sangre del 0.5 gramos por litro en el aire espirado. Si el test es solicitado por una autoridad competente tienes la misma obligación que cualquier otro vehículo. Aplica también para estupefacientes, psicotrópicos y estimulantes. Pedalear con las facultades afectadas por el alcohol es un delito castigado con 500 euros.

3. Ausencia de luces en la bicicleta

multas comunes ciclistas

Las luces delanteras y traseras resultan obligatorias al circular por la noche,y más que ser una regla más de tránsito resultan ser un elemento indispensable para tú seguridad. También resulta obligatorio llevar elementos reflectantes en la bicicleta. No circular con las luces correspondientes puede acarrear el pago de una multa de 80 euros, y hacerlo sin el chaleco reflectante correspondiente, con una sanción de 200 euros.

4. Uso inapropiado o ausencia del casco

Las 6 multas más comunes de los ciclistas

El uso del casco al igual que las luces de bicicleta no es únicamente una regla de tránsito más que debemos seguir. El uso del casco es de importancia y podría salvar nuestras vidas en caso de accidente. El casco debe estar debidamente homologado cuando circulen por vías interurbanas. Recuerda hacer uso de un casco de calidad y no réplicas que no funcionan ni protegen adecuadamente. Los pasajeros (niños menores de siete años que viajen sentados en una silla igualmente homologada deben hacer uso del casco). Incumplir esta exigencia supone una falta sancionable con 200 euros.

5. No respetar las señales de tránsito

Las 6 multas más comunes de los ciclistas

Las normas de tráfico son las mismas que para los automovilistas y está prohibido saltarse los semáforos en rojo. Un stop, un ceda el paso, etc es otra de las multa a ciclistas recurrente con sanciones que oscilan entre los 150 y los 500 euros.

6. Circular por aceras o espacios exclusivamente de peatones

multas comunes ciclistas

Esta es una de las multas que más frecuentan los ciclistas y también una de las que podría afectar tu bolsillo de gran manera. Circular por las aceras o espacios reservados a peatones, en ocasiones por desconocimiento, en otras por el miedo de algunos/as a compartir espacio con los vehículos a motor u otras causas pero lo cierto es que las aceras son, generalmente, espacios reservados única y exclusivamente a los peatones. Esta multa a ciclistas oscila entre los 60 y los 10.000€. ¡Piensa dos veces antes de circular por la acera!

¿Qué cambiará con la ley justa de los ciclistas?

Volver a la Portada de Logo Paperblog