Revista Opinión

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Publicado el 04 octubre 2017 por Emethgolem @NombredeIsrael

8 de las sucot más bellas en Israel

Ha llegado el otoño y con él la fiesta de Sucot. El paisaje del país lo adornan miles de sucot, ‘cabañas’ temporales construidas al aire libre, algunas lujosamente decoradas.

Por Abigail Klein Leichman  OCTUBRE 1, 2017, 15:15

Las 8 sucots más bellas de Israel.

La sucá del Waldorf Astoria, en Jerusalén, cuyo diseño combina comodidad con estética. Foto de Perry Easy.

Justo después de terminar el Día del Perdón, o Yom Kippur, se empieza a oír un martilleo por todo Israel, que indica que millones de israelíes están armando cabañas temporales llamadas sucot (sucá en singular).

La festividad de Sucot, o Tabernáculos, que este año se observará entre el 4 y el 11 de octubre, es un mandato bíblico mencionado en Levítico 23:33. Éxodo 23:16 y 34:22 también hacen referencia a ella. En tiempos bíblicos celebraba la terminación del ciclo agrícola.

Hoy en día, los judíos más observantes duermen en la sucá o procuran pasar gran parte del tiempo en ella, cuyo techo, según la tradición, debe hacerse de ramas, tablas de madera o bambú que permitan ver las estrellas.

La gente suele decorarla con carteles, fotos, tiras de papel, luces de colores y frutas que cuelgan del techo. En sucot más elegantes incluso pueden verse candelabros y cortinas.

La fiesta la complementan cuatro especies, que son también precepto bíblico: cidra (etrog), sauce, mirto y rama de palmera (lulav).

A continuación de las ocho sucot más llamativas del país, de norte a sur.

La Sucá del Presidente

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Continuamos con la serie de evidencia que demuestran las sucesivas migraciones árabes que conformaron el novedoso y artificial  pueblo “palestino”, una de ellas es el asentamiento de colonos egipcios en la ciudad de Jaffa citando nuevamente a Gudrun Kramer:

” … tambien tuvo consecuencias  el costoso ASENTAMIENTO DE AGRICULTORES — entre ellos, fellahs egipcios — en los alrededores de Jaffa y otras zonas de la llanura litoral …”

Esa colonización no solo vino de Egipto, sino de otras zonas limitrofes y desde incluso 1740 cuando llegó, citando a Kramer, un gran numero de beduinos:

“El desarrollo de la agricutura  y el comercio trajo consigo cierta prosperidad a la región controlada por él,  acompañada de una relegación deliberada de los beduinos que en la década de 1740 HABIAN AFLUIDO EN GRAN NUMERO  al norte de Palestina DESDE LA PROVINCIA SIRIA DE RAQQA …”

Añado ahora una imagen de otro texto que ratifica esa misma colonización egipcia pero de Gaza:

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Fuente de las citas : Historia de Palestina. Gudrun Krämer, pag 68, edit. siglo XXI

Fuente de las imagenes: Elder of Ziyon

" data-medium-file="" data-large-file="" class="size-large wp-image-78071" title="Cada año los niños son invitados a ayudar al presidente israelí a decorar la sucá de su residencia oficial, en Jerusalén. Foto de Miriam Alster/FLASH90." src="https://es.israel21c.org/wp-content/uploads/2017/10/f90rivlin-sukkah-768x432.jpg" alt="" width="760" height="428" />

El presidente del país, Reuven Rivlin y su esposa, Nechama, abren las puertas de su residencia oficial, en Jerusalén, para la celebración anual de la fiesta. Miles de israelíes y turistas la visitan cada año y disfrutan de una variedad de exposiciones, espectáculos y actividades en el interior de la casa y en los jardines.

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Continuamos con la serie de evidencia que demuestran las sucesivas migraciones árabes que conformaron el novedoso y artificial  pueblo “palestino”, una de ellas es el asentamiento de colonos egipcios en la ciudad de Jaffa citando nuevamente a Gudrun Kramer:

” … también tuvo consecuencias  el costoso ASENTAMIENTO DE AGRICULTORES — entre ellos, fellahs egipcios — en los alrededores de Jaffa y otras zonas de la llanura litoral …”

Esa colonización no solo vino de Egipto, sino de otras zonas limítrofes y desde incluso 1740 cuando llegó, citando a Kramer, un gran numero de beduinos:

“El desarrollo de la agrícutura  y el comercio trajo consigo cierta prosperidad a la región controlada por él,  acompañada de una relegación deliberada de los beduinos que en la década de 1740 HABIAN AFLUIDO EN GRAN NUMERO  al norte de Palestina DESDE LA PROVINCIA SIRIA DE RAQQA …”

Añado ahora una imagen de otro texto que ratifica esa misma colonización egipcia pero de Gaza:

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Fuente de las citas : Historia de Palestina. Gudrun Krämer, pag 68, edit. siglo XXI

Fuente de las imagenes: Elder of Ziyon

" data-medium-file="" data-large-file="" class="size-large wp-image-78073" title="En esta foto de 2014 el presidente Rivlin recibe a los niños en una sucá móvil en Lod. Foto de Itzik Edri/GPO." src="https://es.israel21c.org/wp-content/uploads/2017/10/f90rivlin-mobilesukkah-768x432.jpg" alt="" width="760" height="428" />

Waldorf Astoria Jerusalem

Las 8 sucots más bellas de Israel.

El hotel monta su sucá principal en el atrio del vestíbulo bajo una cubierta retráctil de cristal. El diseño combina la comodidad con la estética: la temperatura puede ser controlada, y si comienza a llover, se cierra el techo, por lo que no es necesario buscar otro lugar para acomodar a los 200 comensales que caben en ella.

El equipo que la arma empieza a trabajar tres semanas antes de la festividad, aunque la decoración se planea con meses de antelación. El tema de este año son uvas y viñedos.

El Waldorf también ofrece dos sucot más grandes, con capacidad para entre 200 y 260 personas, así como unas privadas en algunas de las suites de lujo.

Hotel Inbal Jerusalem

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Continuamos con la serie de evidencia que demuestran las sucesivas migraciones árabes que conformaron el novedoso y artificial  pueblo “palestino”, una de ellas es el asentamiento de colonos egipcios en la ciudad de Jaffa citando nuevamente a Gudrun Kramer:

” … también tuvo consecuencias  el costoso ASENTAMIENTO DE AGRICULTORES — entre ellos, fellahs egipcios — en los alrededores de Jaffa y otras zonas de la llanura litoral …”

Esa colonización no solo vino de Egipto, sino de otras zonas limítrofes y desde incluso 1740 cuando llegó, citando a Kramer, un gran numero de beduinos:

“El desarrollo de la agrícultura  y el comercio trajo consigo cierta prosperidad a la región controlada por él,  acompañada de una relegación deliberada de los beduinos que en la década de 1740 HABIAN AFLUIDO EN GRAN NUMERO  al norte de Palestina DESDE LA PROVINCIA SIRIA DE RAQQA …”

Añado ahora una imagen de otro texto que ratifica esa misma colonización egipcia pero de Gaza:

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Fuente de las citas : Historia de Palestina. Gudrun Krämer, pag 68, edit. siglo XXI

Fuente de las imagenes: Elder of Ziyon

" data-medium-file="" data-large-file="" class="size-large wp-image-78074" title="La sucá en el patio del Hotel Inbal, en Jerusalén. Cortesía." src="https://es.israel21c.org/wp-content/uploads/2017/10/sukkah-inbal-768x432.jpg" alt="" width="760" height="428" />

A varias cuadras al sur del Waldorf, el Hotel Inbal Jerusalem arma una suntuosa sucá en el patio, de 25 m cuadrados y con un techo abierto de 3 m de altura. Armarla y decorarla requiere una semana.

El hotel también tiene una de 200 m cuadrados en la terraza, otra de 50 m cuadrados con paredes transparentes, en el Executive Lounge, y sucot privados en suites.

Las 8 sucots más bellas de Israel.

Jerusalén, ciudad de contrastes donde conviven las antiguas construcciones llenas de historia y acontecimientos dando paso a la ciudad moderna que es hoy en dia.

" data-orig-size="" title="La sucá de la terraza ofrece una vista panorámica de Jerusalén. Cortesía." data-image-title="Paseando por Jerusalén." data-orig-file="" height="428" width="760" data-medium-file="" data-permalink="https://nombredeisrael.wordpress.com/?p=78075" data-image-meta="[]" alt="" class="size-large wp-image-78075" data-large-file="" /> Fuente: Israel21c
Las 8 sucots más bellas de Israel.

Volver a la Portada de Logo Paperblog