Revista Salud y Bienestar

Las administraciones «colapsan», entre dos semanas y hasta dos meses, para obtener una cita

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Son los atrasos ante la administración, cada vez más frecuentes y que están acabando con la paciencia de los ciudadanos, como recogen las organizaciones de consumidores en informes que resumen la situación en dos palabras: "colapso" y "desesperación".

Las esperas para conseguir cita previa, que vivieron una tregua con el cierre de oficinas que conllevó la pandemia, han regresado con fuerza con la vuelta de la normalidad. Y están empeorando con el paso de las semanas. Entre dos y tres semanas para el SEPE, dos meses para el DNI e incluso tres meses en trámites de la Seguridad Social.

El documento señala que se "continúan encontrando importantes dificultades para obtener cita previa" en la Seguridad Social; también que persisten las quejas referidas a "la dificultad de ponerse en contacto" y "la imposibilidad de obtener cita previa" en el SEPE.

Facua alertaba el verano pasado

Un estudio elaborado el pasado verano por Facua y que sigue vigente, según los sindicatos: cada día más de 50.000 personas en España se ven afectadas por esta situación. De las 95 unidades de documentación que existen repartidas entre las 50 capitales de provincia, además de Ceuta y Melilla, 23 de ellas dan cita para dentro de dos meses, el máximo tiempo de espera que permite el sistema.

Encontraron que 23 de esos trámites no tuvieron disponibilidad de cita previa en algún mes durante el pasado año (el 92%). También que los ministerios de Interior, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no tuvieron disponibilidad de cita para la totalidad de sus tipos de trámite durante algún mes del año 2022.

Destaca entre todos ellos la Solicitud de Nacionalidad (por Residencia) del Ministerio de Justicia, que no tuvo disponibilidad en mes alguno. Este ministerio, además, se alza con el promedio de espera más elevado para los trámites con disponibilidad de cita: 15 días.

Tanto en el SEPE como las solicitudes de DNI como del INSS, es la falta de gestión en las citas. A esto se le suma los problemas presenciales el desbordamiento en las llamadas telefónicas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog