Revista Cultura y Ocio

Las Bandas de Invasión

Por Grisom_es @JuanjoOrtizCruz
En cientos de fotografías o en películas y series como “Hermanos de Sangre” (Band of Brothers) aparecen aviones con unas franjas blancas y negras en las alas y el fuselaje. Esas franjas se conocen como Bandas de Invasión y fueron utilizadas durante y después del desembarco de Normandía.
Las Bandas de InvasiónSe habían planeado marcas similares para los aviones involucrados en la Operación Jubileo, llevada a cabo Dieppe en agosto de 1942, donde las llevarían los Spitfire pintados en el morro y en la aleta de cola. Finalmente se desestimaron.
Las bandas constaban de tres franjas blancas y dos negras, de entre 18 y 24 pulgadas cada una (45,72 y 60,96 cm), según el tamaño del avión, que rodeaban el fuselaje justo por delante del plano de cola del aparato así como en las superficies superior e inferior de las alas, sin tapar los indicativos nacionales. La finalidad de estas marcas era que fueran claramente reconocidos por las fuerzas amigas y reducir los casos de incidentes de fuego amigo.
Las Bandas de InvasiónEl plan para dotar a los aparatos con estas franjas se aprobó el 17 de mayo de 1944 debido a los derribos de 23 C-47 Dakota durante la invasión de Sicilia, por fuego amigo. El 1 de junio se empezó a familiarizar a las tripulaciones con estas marcas, pero no se dio la orden de pintar las franjas a las unidades de transporte de tropas hasta el 3 de junio y las de combate y bombardeo hasta el día 4.
Las bandas se aplicaron a los cazas, aviones de reconocimiento, transporte de tropas y planeadores  y bombarderos ligeros de dos motores. En los bombarderos pesados de cuatro motores de la Octava Fuerza Aérea estadounidense y de la RAF no se pintaron ya que había pocas posibilidades de que fueran confundidos, pues la Luftwaffe carecía de aparatos de eses tamaño.
Las Bandas de InvasiónLa orden incluía también a los aparatos encargados de la defensa de Gran Bretaña y a los de apoyo, como los de rescate en el mar.
Con el fin de evitar que el avión estuviera comprometido cuando se encontraba en las bases avanzadas en Francia, estas franjas se retiraron un mes después del Día D de las superficies superiores de los aviones y se eliminaron definitivamente a finales de 1944.
Este tipo de identificación también se usaron después de la Segunda Guerra Mundial durante la Guerra de Corea y la Crisis de Suez de 1956.
Para saber más:
Enciclopedia Ilustrada de la Aviación. Volumen 3
Classic Warbirds
History on the Net
Youtube
IPMS Mckinstry
Aircorps Aviation
Picfair

Volver a la Portada de Logo Paperblog