Revista Moda

Las controversiales y diamantadas “Combat Boots”

Publicado el 04 enero 2020 por Jacobpulido @ProyectoModa

Aproximadamente el 23 de diciembre del 2019, en las noticias de Google, Alejandra Quesada, Liverpool y el feminismo, eran las palabras que salían en todas las notas recomendadas. Reconozco que, sin leerlas, ya me imaginaba un poco sobre lo que iban, puesto que cuando vi la campaña publicitaria de esta colaboración, pasaron mil pensamientos al respecto que me percaté, fueron de todo el colectivo.

Las controversiales y diamantadas “Combat Boots” Fuente: Twitter

Alejandra Quesada ya había tenido una colaboración con la tienda departamental Liverpool. Productos festejando el aniversario de Hello Kitty, fueron sold out a pocos días de su stock.

Las controversiales y diamantadas “Combat Boots”

Así que salió la segunda colaboración: Unas botas de combate que, bajo el hashtag #NiUnaMás se hacían llamar "las botas feministas"; botas rosas con glitter en la suela y otras negras elaboradas en charol, y que se aseguraba eran de materiales súper resistentes (que después de la experiencia de varias usuarias con el calzado de Hello Kitty, no les resultaba creíble) "para luchar contra la violencia de género" y que, cierto porcentaje de la ventas seria donado a una asociación a favor de la mujer.

Desde este punto, ya había opiniones encontradas. Oportunismo, desconocimiento del movimiento feminista y, sobre todo, del target. Pero lo que más conmocionó a la gente, fue el punto de venta: Liverpool.

Las controversiales y diamantadas “Combat Boots”

Recordemos que en 2014 una de sus trabajadoras fue asesinada por uno de sus compañeros de trabajo, el cual fue detenido y el caso quedo impune, además de la negligencia cometida contra otra de ellas, cuando sufrió un aborto espontaneo el baño de la tienda sin que se le brindara ayuda médica y permaneció 2 años de manera injustificada en prisión. En ambos casos, la cadena jamás manifestó su postura ante los hechos.

Alejandra Quesada retiro de su Instagram toda la campaña publicitaria y, aun así, las botas con un precio de $1300 MXN (aproximadamente) lograron poner de nuevo en la ira del colectivo no solo a la cadena sino a la industria de la moda mexicana, pues se hacen a un lado los casos de apoyo a artesanos y a causas de manera mas transparente y en algunos casos, hasta anónima.

A pesar de toda la atención mediática que se le dio al caso, Alejandra Quesada no ha manifestado su postura ante el tema.

Oportunismo, una inteligente campaña de marketing, un error de alianza comercial, ¿cuál es tu opinión sobre el tema? Nos gustaría que la compartieras en nuestras redes sociales.

Las controversiales y diamantadas “Combat Boots”
Se generó una petición en change.org para que se retiraran las botas

Related articles


Volver a la Portada de Logo Paperblog