Revista Sociedad

Las cuatro divisiones del Grupo Prodesco refuerzan sus equipos y recursos con vistas a ejecutar el plan estratégico diseñado para superar 50 millones de euros de facturación para 2024

Publicado el 21 mayo 2024 por Comunicae @comunicae

El crecimiento del Grupo Prodesco requiere del refuerzo del equipo en todas sus divisiones, no solo del área comercial y marketing, sino también del resto de unidades tanto en el front como en el back office.

"En el día a día hay tres equipos que ponen cara a Prodesco: el equipo comercial, el equipo de reparto y el equipo de atención al cliente y pedidos. Es en ellos en los que experimentamos el mayor crecimiento y esfuerzo. Pero detrás hay todo un equipo de back office que dota de las mejores herramientas y les da soporte continuo para garantizar un resultado y servicio de calidad excelentes. Mantener esta sinergia y proporcionalidad es clave para no estrangular ninguna de las áreas", comenta Pablo Pericón, director de operaciones y responsable del desarrollo de las nuevas unidades de negocio del Grupo Prodesco.

Además del incremento en el número de trabajadores, el 2024 contempla inversiones importantes en su infraestructura y recursos
La primera es atender las necesidades que provoca el crecimiento de las categorías de congelado y refrigerado renovando su parque motor con vehículos tri-temperatura, dotados con compartimentos independientes con temperatura controlada que garantizan, aún más, el correcto manipulado de la mercancía y aseguran su seguridad y trazabilidad. Además, adelantan un año la apertura prevista y puesta en marcha de una tercera cámara de frío negativo de más de 4200m3 con una capacidad de almacenamiento de más de 520 palets.

La segunda de las inversiones previstas es la ampliación de sus oficinas y áreas comunes en las que garantizar un entorno de calidad y dar cabida a las nuevas incorporaciones y departamentos.

Conscientes también del alto impacto energético de su actividad, la tercera de sus inversiones prevista para finales del ejercicio pretende ampliar el ya existente parque fotovoltaico en más de un 300%, dando así un paso más hacia el cumplimiento de los ODS 2030.

Por último, han dotado, para estos presupuestos 2024, de una partida destinada a la renovación tecnológica que garantice y les ayude a economizar y sacar el mayor rendimiento a sus recursos. Dentro de esta partida está previsto un nuevo sistema de gestión de almacén digitalizado, un cambio de su ERP de gestión interna, una mejora en el soporte y actividad CRM para su equipo de ventas, y la implementación de un software de rutas, geolocalización y seguimiento de pedidos y de incidencias.

"Reformular continuamente nuestros procesos, mejorar el flujo entre nuestros departamentos y optimizar nuestro rendimiento es clave para adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestros clientes y ofrecerles el mejor servicio. Debemos estar atentos a las nuevas tendencias, avances y recursos tecnológicos que nos ayuden a facilitar y aumentar la eficacia de nuestros procesos", puntualiza Pablo Pericón.

Grupo Prodesco, comprometido con la sostenibilidad, centra su actividad en el Compromiso con la Cadena Agroalimentaria local, la Calidad de sus procesos y su Responsabilidad en el entorno Social y Educativo.

La creciente dimensión del Grupo Prodesco lleva parejo una responsabilidad cada vez mayor con la cadena agroalimentaria de la CAM. Por ello está trabajando con las entidades y asociaciones que protegen este sector para salvaguardar los intereses de quienes intervienen en todo el proceso, desde sus campos hasta sus mesas.

Como recientes socios y colaboradores del Cluster Agroalimentario de Madrid, ASEACAM o CNTA, el Grupo Prodesco está presente activamente en los principales movimientos, iniciativas y premios del sector en la Comunidad de Madrid. Ya se fue testigo de su compromiso en la pasada edición de los Premios Madrid Alimenta en la que el grupo fue patrocinador, y en la que su CEO Alberto Mena Zabala, entregó el premio al "relevo generacional". Para este 2024, están previstas nuevas intervenciones y colaboraciones en diferentes actos.

Además, para este año, saldrá publicada la obtención del sello de calidad "Madrid Excelente" y GRI (Global Reporting Initiative), fruto de la innovación, la mejora continua y el compromiso con valores como la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social y la satisfacción del cliente que protagoniza Prodesco como empresa comprometida.

En los productos de su nuevo obrador: Deliplat Food, en poco menos de 2 meses, se verá la "M" de producto certificado de Madrid. Prueba de garantía de sus productos y del compromiso del grupo por defender y llevar el producto de Madrid al resto de España.

Su división logística, DALT Profesional, también pronto lucirá en sus camiones su propio sello, el de IFS Logistics, máximo exponente de calidad y seguridad de sus actividades logísticas que garantiza la transparencia y trazabilidad a sus clientes.

Grupo Prodesco está comprometido con la formación, la especialización, la concienciación y la profesionalización de los futuros actores del sector hostelero. Está presente en escuelas, universidades y asociaciones con vocación de formación de hostelería. MOM Culinary Institute y MOM Culinary Institute el Pardo ya cuentan con el apoyo a sus alumnos e institución y en la mesa ya tienen acuerdos importantes, como el que firmará con la Universidad de Aranjuez (FFII-MaGIC) o ACYRE (asociación de cocineros y reposteros de Madrid) para el curso 2024-2025, además de otros acuerdos de formación, cooperación y prácticas con otras escuelas y entidades.

"Grupo Prodesco sigue avanzando con paso firme gracias al esfuerzo, la transparencia y la confianza que comparte, proyecta y protagoniza junto a sus clientes, sus proveedores y sus trabajadores. Juntos saboreamos el presente y juntos cocinaremos un futuro mejor". 


Volver a la Portada de Logo Paperblog