Revista Salud y Bienestar

Las endorfinas y su función en el organismo – I

Por Blogdefarmacia.com

endorfinas animico equilibrado Las endorfinas y su función en el organismo   I

Las endorfinas son substancias naturalmente sintetizadas por el organismo. Son las células situadas a nivel del hipotálamo y de la glándula pituitaria las que se encargan de su segregación.

Las endorfinas están presentes, igualmente en el sistema digestivo y la médula espinal. Es bueno saber que la segregación de las endorfinas no ocurre por casualidad. Las células del hipotálamo, que garantizan esta función, liberan estas morfinas naturales cuando el sujeto se encuentra en unas circunstancias determinadas.

Concretamente se trata del estrés emocional, o físico, incluyendo todo lo que es dolor o esfuerzo intenso, excitación y orgasmo. En esos casos precisos, las endorfinas liberadas actúan, en primer lugar, como analgésicos naturales.

Éstas intervienen para atenuar el dolor, concretamente en el marco de un ejercicio físico intenso. De otra manera, los efectos de las endorfinas sobre el conjunto del organismo son numerosos, en función del lugar en el que se encuentren los receptores solicitados.

Las endorfinas permiten reducir la sensación de estrés, o de angustia resentida frente a una situación determinada. Su acción tiende a provocar un sentimiento de euforia, que se prolonga, mientras el hipotálamo esté sometido a cierta excitación.

La sensación de placer que provocan es inherente a este aspecto de su acción. Al tiempo que regulan la función respiratoria, las endorfinas actúan igualmente en el sueño, facilitando su inducción. En el acto sexual, por ejemplo, cuando se alcanza el clímax, las endorfinas actúan en ciertas zonas del hipotálamo.

Las endorfinas son liberadas provocando el sueño, o la relajación después de realizar el acto sexual. En toda lógica, la sensación de relajación que conocen algunos fumadores o bebedores puede explicarse de manera muy sencilla.


Volver a la Portada de Logo Paperblog