Revista Motor

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron un total de 4.487 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone un 22,4% más, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En lo que va de año, la movilidad eléctrica acumula un aumento del 39,5%, hasta situarse en las 41.550 unidades.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos crecieron un 15,2%, con un total de 2.762 unidades. En lo que va de año, estos modelos acumulan un incremento del 39,8%, alcanzando las 24.387 unidades.

Por su parte, los ciclomotores eléctricos registraron un aumento del 14,8% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 419 unidades y creciendo un 1,4% en lo que va de año, con 4.196 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, que vienen impulsando la movilidad eléctrica a través de las iniciativas de vehículo compartido, subieron un 34,5% en octubre, con un total de 784 unidades; mientras que, en lo que va de año, acumulan una subida del 67,9%, con 8.735 unidades.

Las furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, acumulan un crecimiento del 37,6%, alcanzando las 2.903 unidades matriculadas hasta octubre. Durante el pasado mes, sus ventas aumentaron un 95,7%, con un total de 366 unidades matriculadas

Si sumamos vehículos 100% eléctricos + híbridos enchufables de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), los datos muestran un ascenso del 7,6%, hasta situarse en las 8.486 unidades. En lo que va de año, acumulan un total de 80.272 unidades, lo que supone un 25,7% más

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

El 10,1% de las matriculaciones de turismos correspondieron a eléctricos e híbridos enchufables

Por su parte, los turismos híbridos enchufables registraron una caída del 5,7% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 3.971 unidades. De esta forma, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que el porcentaje de matriculaciones de turismos que correspondieron a modelos eléctricos (puros + híbridos enchufables) se situó en octubre en el 10,1% del total.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

Las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), mantienen la tendencia al alza y logran en octubre aumentar un 13,7%, con un total de 29.270 unidades, representando el 36,84% del mercado y siendo la primera opción de venta para los compradores en el mes. En el acumulado del año, suman 276.240 ventas, con un crecimiento del 11,2%.

Por su parte, las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) acumularon un total de 7.258 unidades, que supone un crecimiento del 4,9% respecto al mismo del año anterior y representando el 9,13% del mercado total. Hasta el décimo mes se han realizado 67.082 matriculaciones de estos vehículos, con un crecimiento del 22,3% y una cuota total del 8,52% del mercado.

En el mes de octubre, los vehículos alternativos vuelven a superar en matriculaciones a los vehículos de gasolina y los diésel que suponen el 33,54% y el 29,62% del mercado total, respectivamente.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades
Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, y alcanzan las 3.258 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4,1% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 28.363 unidades, un 39,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,6%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables cayeron un 5,1% durante octubre y alcanzan las 4.000 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,03% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 38.719 unidades, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,92%. ECO

Las v entas de vehículos de gas aumentaron un 1,1% en octubre hasta 1.191 unidades matriculadas representando el 1,5% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 13.600 unidades, un 8,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,73%.


Las v entas de vehículos híbridos no enchufables aumentaron un 18% durante octubre, y alcanzan las 20.821 unidades matriculadas en este mes. Representa un 26,2% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 195.548 unidades, un 9,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 24,84%.

MERCADO DE TURISMOS


Las matriculaciones de TURISMOS electrificados, híbridos y de gas aumentaron sus ventas en octubre en un 13,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 28.176 unidades entregadas, siendo con 42,7% de la cuota de mercado la primera opción de compra por delante de los turismos diésel y gasolina. En el acumulado del año, las entregas de este tipo de coches mantienen su crecimiento, con un aumento del 11,9%, hasta las 266.444 unidades.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

En el mes de octubre, los turismos electrificados mantienen su crecimiento alcanzando un total de 6.665 unidades. Los eléctricos de batería (BEV) aumentan un 13,2% hasta las 2.694 unidades en el mes, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) reducen sus matriculaciones un 5,5% hasta las 3.971 unidades. En el décimo mes, los turismos electrificados suman el 10,1% del mercado total de turismos.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

Las ventas de electrificados mantienen una tendencia al alza mes tras mes, pero a pesar de suponer una de cada diez ventas del mercado total, sigue representando una lenta entrada y un volumen escaso en un mercado ya de por si a la baja. Hasta el décimo mes se han logrado 62.134 matriculaciones de estos vehículos, la mitad del objetivo anual de 120.000 turismos establecidos en el PNIEC para 2022.

Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, hasta las 3.258 unidades

"un mes más a pesar del crecimiento con el año anterior seguimos con un ritmo lento de entrada de vehículos electrificados. En el acumulado hasta octubre seguimos por debajo del 10% de cuota de mercado, muy lejos del 15% que ANFAC se ha fijado como objetivo para este año. Es un dato que nos sitúa muy lejos de la media europea con un 20% de cuota electrificada. La electrificación es clave y el sector ha asumido el reto y más ahora que desde Europa se ha fijado el fin de la compra de los vehículos de combustión en 2035. Ahora bien, la Administración debe ser coherente y acelerar la toma de decisiones. Nuestro objetivo de este año era matricular 120.000 turismos electrificados y no nos vamos ni a acercar. Urge que el Gobierno tome medidas contundentes e inmediatas, en materia de desarrollo de infraestructura de recarga, planes de ayudas directas a la compra y medidas fiscales concretas que bonifiquen al vehículo electrificado: el ritmo que se ha marcado para la Transición Ecológica exige mayor celeridad en medidas públicas. El sector por sí solo no puede cambiar la sociedad, han de estar implicados todos los actores. Desde ANFAC confiamos que en la tramitación de la ley de Presupuesto el Gobierno sea consciente de estas urgencias y apruebe medidas fiscales que cuentan con el apoyo de la mayoría de grupos parlamentarios", señaló el director general de ANFAC , José López-Tafal l

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre de 2022 en España, hasta las 3.258 unidades

Volver a la Portada de Logo Paperblog