Revista Salud y Bienestar

Las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas a principios de 2022

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Voy a ser madre, ¿tengo derecho a la baja por maternidad? Ayudas para familias monoparentales en 2021

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado en el congreso que las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas.

El cambio será recogido en la ley de diversidad familiar que prepara su departamento. El cual, según se ha comprometido Belarra, se aprobará en Consejo de Ministros a finales de este año o principios del que viene.

Sin normativa estatal

Actualmente no hay ninguna normativa estatal que ampare los derechos de quienes conforman estos hogares. En este sentido existe una gran diversidad de regulaciones en función de la comunidad autónoma de la que se trate.

Era una reivindicación de las familias monoparentales que aquellas que tuvieran dos hijos a cargo fueran consideradas numerosas, con los consiguientes beneficios fiscales y otras ayudas que conlleva, algo a lo que ahora solo pueden acogerse los hogares con al menos tres hijos; aquellos formados por un viudo o una viuda con dos niños; las familias con dos menores, uno de los cuales tenga una discapacidad; o cuando los dos progenitores tengan alguna discapacidad o, de tenerla uno, esta supere el 65%.

La ministra ha asegurado que en este país hay "muchas mujeres que, ante una dejación de funciones flagrante por parte de los padres de sus hijos e hijas o por decisión propia, deben asumir en solitario la crianza ", una "sobrecarga" que, según ha añadido, se suma a la que ya sufren las mujeres "asumiendo una parte central de los cuidados" en sus casas y familias.

Según Belarra, se trata de "madres que tienen que hacer malabarismos para cuadrar sus horarios de trabajo con los de la escuela infantil, que a duras penas llegan a fin de mes, que muchas veces temen quedarse en el paro, que llegan desfallecidas al final del día" y que "no están recibiendo el apoyo de las instituciones públicas". "Eso lo vamos a revertir", ha asegurado.

La Federación Española de Familias Numerosas muestra su malestar

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha tildado este jueves de "desafortunada" la idea del Ministerio de Derechos Sociales de considerar como numerosas las familias formadas por un progenitor y dos hijos, al entender que ambos tipos de familias afrontan "una realidad y necesidades distintas".

Así pues, desde la asociación piden al Ministerio "que el apoyo a las familias monoparentales se haga a través de una regulación específica" que contemple las realidades que afrontan las familias con un sólo progenitor. Como son "las dificultades para conciliar vida laboral y familiar, son mucho mayores para un padre o madre solos".

La asociación reclama que el Gobierno "elabore regulaciones específicas que den respuestas adecuadas" de modo que se mantenga "el marco normativo propio de la Ley de Familias Numerosas". Y exigen actualizar y mejorar dicha regulación: la Ley "actualmente no está dando cobertura a todas las familias numerosas", por ejemplo, en lo referente "a las parejas de hecho o a los casos de divorcio con custodia compartida"

Por ultimo recuerdan que es necesario "revisar los beneficios" de esta legislación. Los cuales consideran "que se quedan muy cortos respecto a lo que hacen otros países de nuestro entorno".

Enlaces de interés

Las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas a principios de 2022

Volver a la Portada de Logo Paperblog